Representantes de Data Observatory (DO) y Theodora-Ai firmaron un convenio de colaboración para potenciar el desarrollo de inteligencia artificial basada en datos de calidad y libres de sesgos (inclusivos, equitativos y no discriminatorios). El acuerdo permitirá colaborar en el portafolio de proyectos que promuevan el uso de IA y ciencia de datos bajo los principios FAIR, acrónimo en inglés asociado a los principios de encontrabilidad, accesibilidad, interoperabilidad y reusabilidad.
![](https://www.tabulado.net/content/images/thumbnail/Chile-se-suma-a-la-era-de-la-Observabilidad-1.jpg)
Chile es líder latinoamericano en el uso de la Inteligencia Artificial (AI) y sus herramientas se alimentan de datos que proveen instituciones y usuarios, y que permiten potenciar sectores productivos e industrias, desarrollar una ciencia con mayor alcance, contribuir a una mejor calidad de vida y tomar mejores decisiones de manera oportuna y confiable.
Data Observatory es un centro tecnológico que, a través de la gestión de grandes volúmenes de datos, busca aportar al bienestar social promoviendo un desarrollo sostenible del país, desde los datos a la generación de factores habilitantes para un óptimo desarrollo de Inteligencia Artificial y fomentando la creación de políticas públicas y la toma de decisiones estratégicas basadas en evidencia. Sus áreas de investigación son la observación de la Tierra, Ecosistemas, Medioambiente y Cambio Climático, Territorio, Astronomía y Sociedad.
![](https://www.tabulado.net/content/images/thumbnail/Daniel-Toledo-Dur-n--Encargado-de-Vinculaci-n-con-el-Medio-en-Data-Observatory.jpeg)
Por su parte, Theodora-Ai es una startup chilena especializada en la detección, medición y mitigación de sesgos en las organizaciones y en la IA, de modo de garantizar que las tecnologías reflejen diversidad e inclusión, y así evitar sesgos de todo tipo en comunicaciones, imágenes y algoritmos, desde género, edad y capacidades, hasta religión y orientación sexual.
Rodrigo Roa, director ejecutivo de Data Observatory, señaló que:
"[...] los datos constituyen información, pero solo cobran valor en la medida que son procesados, analizados, depurados y puestos a disposición para la toma de mejores decisiones, el estudio de diversos fenómenos o el desarrollo de políticas públicas. La IA hoy es capaz de construir sinergia en la medida que incorpora datos confiables, transparentes y acerca brechas, razón por la cual; este convenio, nos permitirá fortalecer la estrategia nacional de IA y su impacto en la sociedad y sus quehaceres".
![](https://www.tabulado.net/content/images/thumbnail/Checkpoint-expertos2024-1.jpeg)
Asimismo, María José Martabit, CEO de Theodora-Ai, destacó la alianza, en la medida que permitirá unir a startups con tecnología avanzada a Data Observatory, y vincularlas al ecosistema público-privado.
"[...] los datos son claves para cualquier sistema tecnológico, especialmente los de inteligencia artificial que requieren ser nutridos con data, data de calidad y certificada. Este acuerdo nos ayudará a mantenernos a la vanguardia con los sistemas más avanzados de recolección de datos, tratamiento e higienización de los mismos, y avanzar en la entrega de mejores servicios a clientes multinacionales con nuestra tecnología. Tengo la certeza de que juntos vamos a fortalecer nuestras capacidades tecnológicas".
![](https://www.tabulado.net/content/images/thumbnail/Adolfo-Cuenca--CEO-NTT-DATA-Chile.jpg)
Tras un exitoso debut en 2024, este año Theodora-Ai busca expandirse tras patentar su tecnología en Estados Unidos y consolidarse en Chile, Colombia y México. Ganadora del concurso Startup France, espera abrir oficina en junio 2025 en París, donde María José Martabit, CEO de Theodora-Ai, recalca que:
"[...] Francia va a ser la entrada a la Comunidad Europea y sabemos que su legislación es mucho más avanzada que la existente en Latinoamérica, en aspectos de datos y de inteligencia artificial. Con el DO coincidimos en que el trabajo interdisciplinario en IA y en datos, ayudará a desarrollar ciencia de mejor calidad y potenciará distintas disciplinas".