Corfo participó en importante encuentro de SistemaB Chile 2024
Fotografía | Créditos: CORFO

Corfo participó en importante encuentro de SistemaB Chile 2024

Durante dos días se reunieron empresas de diferentes rubros, tamaños y regiones del país en torno a la sostenibilidad e innovación en el Encuentro Sistema B Chile dirigido por la misma organización sin fines de lucro y apoyado por Corfo.

Corfo cumple 85 años y presidente Boric anuncia Startup Campus, un nuevo Hub Regional de emprendimiento tecnológico
Será un espacio físico, de colaboración público y privado, que posicionará a Chile como un referente en Latinoamérica en materia de emprendimiento dinámico y de alto impacto. Este Hub contribuirá a articular el apoyo a las startups, su vinculación con la industria y a catalizar su éxito.

El evento contó con la presencia del ministro de economía, Nicolás Grau quien señaló que:

“...[] en materia de política pública, en Chile estamos al debe en acelerar que podamos desarrollar más Empresas B. Estamos muy disponibles para contribuir más en esta línea y donde reafirmamos nuestro compromiso para los últimos 2 años de gobierno apoyados por el Presidente de la República, Gabriel Boric".

Además, al encuentro asistieron Gloria Moya, directora de Corfo RM y la gerenta de Innovación, Jocelyn Olivari, quien señaló que:

“...[] las buenas prácticas, como la Certificación B, nos permiten promover que las empresas chilenas sean sostenibles y eso es muy importante para nosotros, como Corfo, ya que impulsamos este tipo de innovaciones y emprendimientos con distintos programas de financiamiento e iniciativas focalizadas en este desafío”.
Corfo abre llamado para impulsar fabricación de electrolizadores en Chile y anuncia Centro Tecnológico en Magallanes
Hasta un 60% por cada proyecto adjudicado con un tope de 10 millones de dólares aportará la Corporación para instalar capacidad de electrólisis en Chile.

También se sumaron Susana Jiménez, vicepresidenta de la CPC, Jorge Welch, presidente de ASECH y Karen Thal, presidenta de ICARE, juntando, de esta manera, al sector público, privado y a los gremios.

Para Zdenka Astudillo, directora ejecutiva de Sistema B Chile, destacó que:

“...[] la importancia de estos espacios es que cada uno de los asistentes se vuelve amplificador de lo que estamos promoviendo: generar valor más allá de lo económico. Considerar en el centro de los negocios el impacto social y ambiental. Hoy es necesario, por la urgencia del desafío que tenemos, que se haga lo antes posible”.

El foco de esta versión fueron los estándares globales de negocios sostenibles como una manera de abrazar principios de justicia, equidad, diversidad e inclusión (JEDI), además de fomentar la acción climática y el propósito en cada empresa participante.

Bci y Corfo refuerzan apoyo al emprendimiento con nueva alianza estratégica
Fortalecimiento del sector emprendedor chileno a través de una alianza entre Bci y Corfo que ofrece apoyo integral y oportunidades de crecimiento.

Para potenciar las instancias de aprendizaje continuo, speakers internacionales como Luana Messena, Gerenta Senior de Estándares en B Lab Global, Paloma Costa y Nicki Becker, ambas especialistas internacionales en temas socioambientales, llegaron hasta el Hotel Almacruz (Empresa B) donde se realizó la instancia.

Consecuente al propósito, se diseñó e implementó un plan de Sostenibilidad y Equidad de Género para el Encuentro. A través de este se midió la Huella de Carbono junto a las Empresas B Certificadas, Asgreen y GrowBetter, la que se verificará con Aenor, encargados de evaluar los datos durante todo el evento.

AntofaEmprende destinará más de 120 millones para proyectos de innovación social
La 8° versión del fondo, presentado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida está dirigida a innovadores y emprendedores del país que desarrollen soluciones en ámbitos como economía circular, educación, salud y bienestar, seguridad y tecnología para PYMES

Asimismo, se gestionaron los residuos de la mano de la Empresa B TriCiclos y la empresa Transciclar. Además, la comida fue 100% vegetariana, con el fin de disminuir la emisión de gases de efecto invernadero de su producción.

Francisco Carrasco M.

Editor General de Tabulado.net