Corfo lanza oficialmente convocatoria para StartupLabs en regiones
Anuncio de los hubs regionales StartupLabs de Corfo | Fotografía Créditos: Corfo.

Corfo lanza oficialmente convocatoria para StartupLabs en regiones

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), abrió las convocatorias para los primeros hubs regionales de StartupsLabs. Con este anuncio, Corfo busca llevar a Chile como el mayor polo de innovación en la región.

Corfo lidera “ST8M Mujeres Innovadoras” y reafirma apoyo para acotar brechas en áreas STEM
La Corporación visibilizó el talento femenino que existe a lo largo de Chile, anunció una triple convocatoria para emprendedoras y presentó a la nueva generación de empresarias de su programa Innova Región.

Estos Labs están financiados con recursos de I+D provenientes de la extracción de litio en el Salar de Atacama, que busca la escalabilidad en emprendimientos que tienen foco científico y/o tecnológico (EBCT).

José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo | Fotografía Créditos: Corfo.

El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, destacó el impacto que estos espacios tendrán en el ecosistema emprendedor:

“Esta convocatoria estará abierta a partir del 20 de marzo -las bases generales serán publicadas en el Diario Oficial el miércoles 19 de marzo- las cuales estarán abiertas por tres meses y donde se adjudicarán hasta tres nuevos hubs, en tres regiones diferentes, exceptuando la Región Metropolitana”.
Chile avanza en movilidad sustentable con el programa tecnológico Hydrotech Industries
La iniciativa, recientemente adjudicada por Corfo, representa un avance significativo en el desarrollo de un ecosistema industrial integrado para la producción, conversión y adopción de vehículos comerciales a hidrógeno verde y sus componentes en el país. Santiago, 14 de marzo de 2024.

El ejecutivo destaca que cada una de las StartupLabs de región recibirá hasta 10 millones de dólares por cinco años; sin embargo, cada una deberá establecer a qué focos tecnológicos y áreas apuntarán.

Benavente subrayó la importancia de estos espacios para atender desafíos productivos en áreas como biotecnología y cleantech:

“Es una respuesta a una gran demanda de infraestructura de laboratorios para aquellos proyectos que requieren este tipo de espacios de interacción con otros actores”.

En este contexto, Start-Up Chile, la aceleradora de Corfo, celebra 15 años apoyando a más de 3.000 startups, consolidándose como un referente global en fomento al emprendimiento tecnológico.

Consejo de startuplab.01 se reunió en Corfo con miras al año 2025.
En la oportunidad, se integró al consejo Eduardo Valente, Regional Accounts Managing Partner Latam South de EY.

Pablo Zamora, presidente de Fundación Chile, destacó la importancia de proyectos como StartupLabs, ya que llegan a responder las necesidades más importantes para el país, en el ámbito social y ambiental:

“El foco inicial de startuplab.01 que es Climate Tech, es sumamente relevante porque sabemos que el cambio climático es una realidad que afecta, particularmente, a nuestro territorio por las condiciones geográficas y, desde ahí, todas las soluciones que permitan la mitigación y la adaptación al cambio climático son muy importantes; y no solo se trata de temas meteorológicos, sino que debemos considerar temas como la obtención de proteínas alternativas, uso suficiente del agua, nuevos materiales de construcción una nueva relación en materia de eficiencia energética y electromovilidad”.