Corfo apoya a empresas magallánicas a explorar tecnologías de Hidrógeno Verde en Europa
Parte de la delegación en el evento Hyvolution Paris 2025. | Fotografía Créditos: CORFO

Corfo apoya a empresas magallánicas a explorar tecnologías de Hidrógeno Verde en Europa

Con el objetivo de fortalecer su competitividad y avanzar en la adopción de tecnologías innovadoras para la producción de hidrógeno verde, cuatro empresas magallánicas llevaron a cabo una intensa agenda de prospección tecnológica en Francia, Bélgica y Países Bajos.

Consejo de startuplab.01 se reunió en Corfo con miras al año 2025.
En la oportunidad, se integró al consejo Eduardo Valente, Regional Accounts Managing Partner Latam South de EY.

La misión incluyó su participación en Hyvolution Paris 2025, la feria más importante del sector, además de reuniones clave con entidades expertas y empresas líderes de la industria.

Las empresas participantes fueron Electrival, dedicada a la comercialización de servicios eléctricos para el sector de generación eléctrica; Bond Energy, empresa de origen colombiano que presta servicios en la región a la industria petrolera; Hexágono Ingeniería, encargada de prestar servicios logísticos a Methanex, HIF, entre otras; y Einas, consultora dedicada a temas medioambientales.

Corfo y la Bancada de Startups y Economía Digital: una reunión para potenciar la innovación tecnológica en Chile
Diálogo entre Corfo y diputados en Chile para impulsar legislaciones que fortalezcan el ecosistema tecnológico y la innovación.

Entre los principales objetivos de la misión tecnológica se destacan la vinculación de empresas chilenas con proveedores tecnológicos europeos; la prospección de soluciones tecnológicas para fortalecer la industria local y la exploración de alianzas estratégicas con empresas líderes en el rubro y por último, la evaluación de mejoras tecnológicas para su implementación en Chile.

Este viaje fue posible gracias al financiamiento de Corfo, a través de un Programa Prospección Tecnológica, que busca fortalecer la vinculación de empresas regionales con la cadena de valor del hidrógeno verde, promoviendo la innovación y la adopción de tecnologías avanzadas en el sector.

CircularTec y Corfo refuerzan su compromiso con la sostenibilidad e innovación
En el marco de esta actividad, la institución se posiciona como líder en innovación sostenible, promoviendo la reutilización y reciclaje de materiales para reducir el impacto ambiental y mejorar la productividad de las industrias nacionales.

La gerenta de Innovación de Corfo, Jocelyn Olivari, destacó que:

"Este viaje refuerza el compromiso de Corfo con un futuro más sostenible e inclusivo. Es un paso clave hacia una economía más verde y hacia la co-creación de soluciones tecnológicas con actores internacionales para fortalecer nuestra capacidad de innovación, pero también para potenciar el rol clave que Chile puede cumplir como referente global en hidrógeno verde”.

La representante de Corfo añadió que vincular a empresas chilenas con proveedores europeos es también una oportunidad para acelerar la adopción de tecnologías de frontera, acceder a conocimientos de mercados altamente desarrollados y avanzar en la descarbonización justa, alineándonos con los objetivos del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible, iniciativa interministerial liderada por el Ministerio de Economía a través de Corfo.

Valparaíso quiere armar un proyecto para ser la capital del supercómputo en Chile y la región
El sector público y privado quieren unirse para impulsar un proyecto en Valparaíso, con el objetivo de convertir a la región en un polo de innovación tecnológica y liderazgo en IA a nivel nacional.

Esta misión tecnológica, además, nació de la gestión del programa Transforma Regional H2V Magallanes con la potenciadora de negocios de la Universidad de la Frontera, IncubatecUFRO, quienes incentivaron a los participantes de los Comités Gestores a participar de esta prospección. Además, contó con el apoyo de ProChile, lo que les permitió a los representantes de la Región de Magallanes, establecer conexiones comerciales y explorar nuevas oportunidades de negocio en Europa.

Oscar Strauch, directo (S) de Corfo Magallanes, valoró la labor del Programa Transforma H2V de Corfo y dijo que:

“Se ha consolidado como un motor clave de coordinación regional, fortaleciendo a las empresas locales, impulsando la innovación y ampliando sus oportunidades de negocio en un entorno competitivo, como se ve reflejado en esta prospección tecnológica”.

Los representantes de la delegación destacaron la importancia de esta experiencia para la proyección internacional de la industria del hidrógeno verde en Chile. Es más, la participación en Hyvolution Paris 2025 permitió a las empresas magallánicas establecer vínculos estratégicos con actores claves del sector. Además, se concretaron reuniones con instituciones gubernamentales y agencias de desarrollo, como la agencia francesa equivalente a ProChile, y con empresas que pueden actuar como puente entre Magallanes y el mercado europeo.

Corfo premió en su aniversario a las emprendedores más destacados en “Innovaciones de Impacto”.
La premiación “Innovación de Impacto” se realizó durante el evento Emprende tu Mente 2024 y destacó a las empresas más innovadoras del país.

La Región de Magallanes y la Antártica Chilena se posiciona como un futuro polo mundial en la producción de hidrógeno verde, gracias a su excepcional potencial eólico y su trayectoria en la industria energética y petroquímica. Sin embargo, para consolidar este liderazgo, es fundamental que las empresas locales adopten nuevas tecnologías, fortalezcan sus capacidades técnicas y afiancen alianzas estratégicas.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 22 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.