Contraloría aprueba reglamento para el retiro y ordenamiento de cables en desuso
Fotografía Créditos: Subtel

Contraloría aprueba reglamento para el retiro y ordenamiento de cables en desuso

La Contraloría General de la República ha tomado razón del Plan de Gestión y Mantención de Líneas Aéreas y Subterráneas de Telecomunicaciones, permitiendo la aplicación del marco normativo de la Ley 21.172. Esta legislación obliga a los operadores de telecomunicaciones a identificar, ordenar y retirar los elementos en desuso de sus redes, reduciendo así los escombros aéreos y subterráneos.

Gobierno y ClaroVTR presentaron carros móviles para reforzar conectividad en emergencias
Los carros móviles garantizan una autonomía energética de dos días sin recarga, además de conectividad digital de alta capacidad para servicios de voz, datos y mensajería.

Como parte de la implementación, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) oficiará a los operadores para que levanten un registro detallado de los cables en desuso y definan si deben ser retirados o reordenados. También se solicitará información a autoridades regionales y comunales, además de abrir la posibilidad para que la ciudadanía reporte zonas afectadas. Con estos datos, se establecerán planes anuales de retiro progresivo, los cuales requerirán la aprobación de Subtel.

El Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, destacó la importancia de este avance para mejorar la calidad de vida en las ciudades, señalando que la medida permitirá contar con entornos más seguros y ordenados.

“Nuestro principal objetivo es mejorar la vida de las personas, y entre otras cosas, esto significa contribuir a tener ciudades más amables y vivibles. Por eso, cuando asumimos el desafío de liderar Subtel, pusimos énfasis en empujar este reglamento que ya llevaba un tiempo tramitándose. En paralelo, implementamos nuevas mesas de coordinación para el retiro y ordenamiento de cables, que tuvieron buenos resultados. Finalmente, tras un trabajo coordinado con Contraloría, hoy este reglamento está finalizado y de esta forma cumplimos el compromiso que adquirimos frente a los vecinos y vecinas de todo Chile, quienes son los que más sufren con los escombros aéreos en sus barrios, por el peligro que significan, pero sobre todo, porque tienen el derecho a vivir en espacios seguros y más amables”.

Vía Comunicado de Prensa

Senado de Chile aprueba el registro de números prepago para combatir estafas
El Senado aprobó la Ley que obliga a registrar identidades en números de prepago para combatir estafas telefónicas y refuerza la seguridad en espacios digitales

Jonathan Munizaga

Santiago de Chile
Editor y Reviewer de tecnología con 14 años de experiencia. Fundador de la comunidad 📶Telco CL. Actualmente trabajando en Pisapapeles Networks.