La recocida firma de infraestructura de Data Center, ha anunciado que implementará en su red de fibra óptica, la sexta generación de WaveLogic (WL6), que es capaz de ofrecer una velocidad de transferencia de 1.6Tb/s.
Cirion de destaca que la adopción de la tecnología de Ciena en sus redes terrestres y submarinas, en América Latina, ampliarán de sobremanera sus capacidades. En efecto este avance, mejorará la conectividad y reducirá la baja latencia para trabajos con IA, IoT y Streaming.

Así lo destacó, Alejandro Girardotti, director Senior de Producto, Innovación y Alianzas Estratégicas de Cirion Technologies.
“Ciena está a la vanguardia de la innovación óptica, avanzando constantemente su tecnología para satisfacer nuestros requisitos comerciales. Tras nuestro exitoso despliegue de WaveLogic 5, se hizo evidente que la actualización adicional de nuestra red con WaveLogic 6 es un paso crucial[...] La tecnología de Ciena nos permitirá atender eficazmente las necesidades cambiantes de nuestros clientes y adaptarnos sin problemas a la rápida adopción de la nube, las demandas de IA y otras tecnologías emergentes, maximizando la eficiencia de la red y sustentabilidad”.
Por otra parte, Cirion también destacó que entres sus planes están actualizar el cable submarino SAC que conecta St. Croix en las Islas Vírgenes de EE. UU. con Brasil, con base a WL6e, permitiendo velocidades de transmisión mencionadas.

Además, la firma tendrá un nuevo cable de fibra llamado SAC-2, que tendrá un trazado total de 14.517km conectando Estados Unidos, Brasil y Argentina.
Por su parte, Gustavo Castello, director de Cuentas Internacionales Estratégicas de Ciena
“Cirion es un líder establecido en toda América Latina, impulsando la innovación y ofreciendo soluciones de conectividad confiables a sus clientes[...] Con la tecnología óptica coherente de Ciena, Cirion está fortaleciendo su capacidad para impulsar mayores eficiencias de red y apoyando su compromiso de desplegar infraestructuras más ecológicas y escalables, allanando el camino hacia un futuro digital más sostenible”.

¿WaveLogic 6 de Ciena?
WaveLogic 6 de Ciena, es el siguiente paso en la forma cómo mueven los datos dentro de la fibra óptica, sin modificar el material tal. En sí, el proceso consiste en modificar como se transmiten los datos, ya que permite un aumento en el ancho de banda por longitud de onda, que da como resultados una optimización del espectro y reducción del consumo energético por bit.
Entre las capacidades de WL6:
- Velovidad de transmisión cercana a 1.6 Tb/s por longitud de onda
- Una conectividad teórica estimada de 800Gb/s en todos los enlaces de red.
- Eficiencia en uso del espectro radioeléctrico del 15%
- Reducción del consumo energético en 50%, al hacer más eficiente el consumo por bit, comparado con la generación 5.
En el video puedes encontrar mayor información sobre WL6e
Tabla comparativa entre WL5e y WL6e
Característica | WaveLogic 5 Extreme | WaveLogic 6 Extreme |
---|---|---|
Generación | Quinta generación de soluciones coherentes programables. | Sexta generación, con un salto en capacidad y eficiencia. |
Capacidad Programable | Desde 200 Gbps hasta 800 Gbps por longitud de onda. | Hasta 1.6 Tb/s por longitud de onda (doble capacidad). |
Eficiencia Espectral | Hasta 30% de aumento de eficiencia frente a generaciones anteriores. | 15% de mejora en eficiencia espectral comparado con WL5e. |
Consumo de Energía | Optimizado para reducir el costo por bit con menor cantidad de equipos. | 50% de reducción en potencia por bit, mayor economía operativa. |
Tecnologías DSP y Modulación |
- Corrección FEC soft decision. - Probabilistic Constellation Shaping (PCS) para ajuste continuo. - Mitigación de no linealidades (precompensación, FDM) con baudios ajustables (hasta 95 Gbaud). - Cifrado AES-256 integrado. |
- DSP avanzado con Edgeless Clock Recovery. - Ajuste granular de line rates con Variable Baud (95–200 Gbaud). - FDM variable adaptable. - Compensación de impairments no lineales y Multi-Dimensional Modulation. - Telemetría en tiempo real y AES-256. |
Aplicaciones y Alcance |
- DCI de un solo tramo (800G para enlaces cortos). - Infraestructuras metro/regionales (600G). - Aplicaciones submarinas y de larga distancia (mínimo 400G). |
- Redes multi-haul: metro (1.6 Tb/s), regional (1.2 Tb/s). - Aplicaciones submarinas: 800G en enlaces transoceánicos sin compensación. - Soporta 800G de conectividad de clientes en todos los entornos. |
Compatibilidad y Despliegue |
- Integración vertical con DSP propio, fotónica de silicio e InP. - Despliegue en plataformas actuales para maximizar ROI. |
- Compatible con activos existentes (6500, Waveserver® 5). - Evolución sencilla sin cambios en infraestructura de energía o térmica. |
Beneficios Clave |
- Duplica la capacidad por longitud de onda respecto a generaciones previas. - Reduce el número de longitudes de onda a gestionar, disminuyendo costos. |
- 2× capacidad por longitud de onda vs. WL5e. - 50% menos consumo de energía por bit. - Mayor escalabilidad y eficiencia económica con conectividad 800G ubicua. |