El talento nacional en códigos y software brilla en el mundo. Cinco jóvenes chilenos clasificaron a la final de TCS CodeVita y competirán por el título del mejor programador del mundo en la mayor competencia mundial de este tipo.

El torneo es organizado por la compañía de servicios informáticos Tata Consultancy Services (TCS) y su final de su edición número 12 será el 20 de marzo en Chennai.
Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024, y Mauricio Cari Leal, segundo lugar de la edición 2022, son algunos de los compatriotas que obtuvieron su boleto a la final. Una estudiante chilena logró el mejor puesto femenino de Latinoamérica, posicionándose en el lugar 43 del ranking global.

Chile es el segundo país con más clasificados a la final, sólo superado a nivel global por la India, que logró 13 cupos. Los otros países de la región lograron, entre todos, cuatro de los 25 finalistas del torneo.
La 12° edición de TCS CodeVita ha sido extraordinaria en números, con más de 537.000 inscripciones de 96 países, demostrando el espíritu global de innovación y excelencia. El evento reparte 20 mil dólares en premio.

El concurso que cado año invita a estudiantes universitarios de todo el mundo a demostrar sus habilidades en el ámbito de la computación tiene el récord Guinness por ser el certamen de programación más grande del mundo.