Chile y la sostenibilidad: entre el desafío y la oportunidad, por Luciana Arouca, líder de sustentabilidad en JLL
Por Luciana Arouca, Líder sustentabilidad de JLL. Fotografía - Créditos: JLL

Chile y la sostenibilidad: entre el desafío y la oportunidad, por Luciana Arouca, líder de sustentabilidad en JLL

La sostenibilidad ha pasado de ser un concepto aspiracional a una necesidad imperativa para el desarrollo empresarial en Chile.

Cirion Technologies: 5 Claves para impulsar la presencia femenina en tecnología
Cinco pasos para aumentar la participación femenina en la tecnología. Cirion Technologies comparte estrategias clave para la inclusión y el desarrollo de las mujeres en el sector.

En un país donde los efectos del cambio climático se hacen cada vez más evidentes, la regulación y la demanda social están empujando a las empresas a integrar la sostenibilidad en el corazón de su gestión. No se trata solo de un compromiso ético, sino de una estrategia clave para la competitividad y la supervivencia en el mercado.

El contexto chileno: entre avances y brechas

Chile ha sido pionero en América Latina en la adopción de estrategias de sostenibilidad, con iniciativas como la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) y los compromisos de energía renovable. Sin embargo, aún existen desafíos importantes: el sector inmobiliario y corporativo, responsable de una parte significativa de las emisiones de carbono, enfrenta presiones crecientes para acelerar su transición hacia modelos más sostenibles.

El dilema para muchas empresas es cómo equilibrar la necesidad de sostenibilidad con la rentabilidad. La respuesta está en la innovación y la integración de estrategias sostenibles desde la base del negocio. Aquellas empresas que han comprendido esto están logrando transformar la sostenibilidad en una ventaja competitiva.

Proyecciones del futuro del trabajo en Chile para 2030
Un análisis reciente de JLL, destaca las principales tendencias y desafíos en el ámbito del Corporate Real Estate (CRE) en Latam, con enfoque en Chile.

El rol estratégico de la sostenibilidad en la gestión

La gestión de espacios corporativos y proyectos inmobiliarios está en el centro del debate sobre sostenibilidad. La eficiencia energética, la reducción de huella de carbono y el diseño sustentable no solo son necesarios para cumplir con regulaciones, sino que también impactan positivamente en la rentabilidad y en la percepción de marca.

En este contexto, la gestión integral de programas de sostenibilidad se ha convertido en un factor diferenciador clave. La incorporación de prácticas sostenibles en toda la cadena de valor inmobiliaria permite a las empresas mejorar su eficiencia operativa, reducir costos y acceder a financiamiento preferente.

¿Por qué Chile necesita más mujeres emprendedoras?, por Xania Pantoja, Cofundadora de ZeroQ.
Pantoja destaca que ojalá muchas más mujeres puedan vivir esta experiencia de emprender, y que entre todos y todas las ayudemos a lograrlo.

Liderar el cambio: una oportunidad para las empresas chilenas

El sector privado en Chile tiene la oportunidad de liderar el cambio hacia un modelo de desarrollo más sostenible. Implementar estrategias de sostenibilidad no es solo una respuesta a la regulación, sino una decisión de negocio que impacta en la rentabilidad, la reputación y la atracción de talento.

La clave está en la planificación estratégica, la identificación de oportunidades de mejora y la integración de la sostenibilidad en la cultura organizacional.

Mujeres en IA: No basta con estar, hay que liderar, por Claudia Chávez de Oracle Chile
Claudia Chávez, en su columna, destaca la baja representación femenina en IA y la necesidad de más diversidad para innovar. Resalta cómo la equidad no solo es justa, sino clave para el crecimiento económico y tecnológico.

JLL, como referente en la gestión sostenible de activos inmobiliarios, ha demostrado que la sostenibilidad puede ser una ventaja competitiva. A través de su enfoque integral, acompaña a las empresas en la transición hacia modelos de negocio más responsables y eficientes. Con estrategias personalizadas y tecnología de punta, facilita la transformación sostenible en todas las etapas del ciclo inmobiliario.

El futuro de la sostenibilidad en Chile dependerá de la capacidad del sector privado para adaptarse y liderar este cambio. No basta con cumplir regulaciones; las empresas que tomen la delantera en sostenibilidad estarán un paso adelante en la construcción del Chile del mañana.

La diversidad en Fintech: Un desafío pendiente y una oportunidad para innovar
La vocera dice que solo el 40% de las empresas aún se encuentra en etapas iniciales de implementación de políticas de inclusión, y solo un 13% cuenta con iniciativas consolidadas.

Columnas al director

El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no refleja necesariamente la posición de Tabulado y su equipo editorial