Carlos Villanueva de Cloudflare: "Nuestra misión es ayudar a construir un mejor Internet, no es solo marketing"
De izquierda a derecha: José Ivan Anguiano, Solutions Engineer para la región norte y sur de Latinoamérica; Carlos Villanueva, representante de Cloudflare en Chile | Fotografía Créditos: Tabulado..

Carlos Villanueva de Cloudflare: "Nuestra misión es ayudar a construir un mejor Internet, no es solo marketing"

En el marco del 10º Congreso Latinoamericano de IA, Tecnología y Negocios América Digital 2025, celebrado los días 2 y 3 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile, conversamos con Carlos Villanueva, representante de Cloudflare en el país. El evento reunió a líderes empresariales, siendo una instancia interesante para reflexionar sobre el presente de América Latina.

Desde uno de los pabellones principales, el portavoz de Cloudflare compartió su visión sobre el rol que cumple la empresa en Chile.

Stand de Clouflare en America Digital 2025 | Fotografía Créditos: Tabulado.

Desde su punto de vista, la participación en instancias como América Digital permite reforzar la presencia de marca:

"Buscamos dar seguimiento a la labor que Cloudflare ha desarrollado durante más de dos años de presencia local. Nuestra estrategia, basada en distribuidores y socios de negocio, se ve fortalecida en eventos como este, permitiéndonos llegar al usuario final y concienciar sobre el valor que ofrecemos".
AWS, Cloudflare y Google Cloud detectaron una vulnerabilidad zero day
La vulnerabilidad detectada es conocida como HTTP/2 Rapid Reset, que satura con ataques tipos DDoS los servidores de AWS, Google y Cloudflare. A la fecha no hay solución.

Villanueva detalló que las soluciones de la firma están pensadas para entidades con presencia digital. Eso aplica para las firmas que ya han constituido su solución digital, o también para aquellas que están en el proceso de la transformación digital, es decir, las soluciones de Cloudflare apuntan a organizaciones con operación digital activa, ya sea nativa o en transición tecnológica:

"Cloudflare puede potenciar los negocios en línea, especialmente al brindar seguridad. Nos especializamos en la protección contra ataques maliciosos, en la resolución DNS, y estas funcionalidades pueden ser utilizadas por cualquier organización, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones".
Cloudflare Security Portfolio | Créditos: Cloudflare

Según el ejecutivo, este enfoque permite proteger sectores altamente sensibles como la banca o el comercio electrónico, donde la continuidad operativa depende de una presencia web confiable.

Para Cloudflare, proteger la estabilidad operativa de esos servicios equivale a salvaguardar la continuidad económica de sus clientes, así lo declaró:

"Nos enfocamos en organizaciones cuya presencia en línea es crítica para su facturación. Queremos contribuir a la sustentabilidad del negocio y su permanencia en el tiempo".

Consultado sobre el rol de la compañía en materia de servicios cloud y transformación corporativa, el vocero señaló que las arquitecturas híbridas se han consolidado como una tendencia dominante a nivel global.

En este contexto, el auge del trabajo remoto ha sido un factor clave en su adopción. Por ello, Villanueva explicó cómo la empresa responde con soluciones orientadas a ofrecer conectividad segura y eficiente, sin restricciones geográficas.

"La tendencia hacia arquitecturas híbridas es global. Muchas organizaciones están adoptando estos modelos por la flexibilidad que ofrecen, especialmente con el auge del trabajo remoto. Cloudflare potencia esa conectividad segura y eficiente, sin importar dónde esté cada usuario".
La red global de Cloudflare abarca 335 ciudades en más de 125 países, conectando directamente con 13.000 redes y alcanzando al 95 % de la población mundial con una latencia promedio de 50 milisegundos. | Imagen Créditos: Cloudflare

El vocero continúa detallando que la seguridad, y en particular la ciberseguridad, son aspectos críticos para cualquier tipo de organización.

Por lo anterior, surge la necesidad de proteger los accesos distribuidos a recursos corporativos en entornos sin fronteras físicas claramente definidas. De ahí que Cloudflare haya adaptado su portafolio para responder a este nuevo escenario.

El portavoz también recalcó el enfoque de la compañía en arquitecturas sin perímetro, integrando tecnologías Zero Trust y protección de navegación en todos los niveles.

"Ya no existe un perímetro fijo; puede estar en cualquier lugar. Contamos con soluciones que protegen a los usuarios en su navegación y acceso a recursos, incluso en dispositivos móviles. Nuestra arquitectura basada en confianza explícita permite que ese acceso sea seguro, eficiente y ubicuo".
Cloudflare Zero Trust permite una autenticación segura de usuarios en cualquier entorno, integrando conectividad de red con seguridad avanzada para centros de datos, aplicaciones y trabajadores remotos. | Imagen Créditos: Cloudflare

Finalmente, el vocero habló sobre el papel que tiene el creciente uso de la inteligencia artificial en los nuevos desarrollos de firmas tecnológicas a nivel global. Agregó que la integración de funciones avanzadas facilita y mejora los estándares de seguridad, ya que permite adelantarse a las amenazas al detectar patrones inusuales.

De ahí que la inteligencia artificial, junto con la incorporación de GPUs, fortalezca la capacidad de detección proactiva y anticipada en los centros de datos.

"Hemos incorporado Inteligencia Artificial y GPUs en nuestros centros de datos, lo que nos permite inspeccionar patrones y detectar bots automatizados de forma más eficiente. Esto representa un valor añadido para nuestros clientes, tanto a nivel regional como global".
Cloudflare Powers Hyper-Local AI Inference with NVIDIA Accelerated Computing | Cloudflare
Businesses can now access Cloudflare’s global data center network for affordable and secure AI inference to power leading-edge applications anywhere

Cloudflare continúa consolidándose como un actor clave en la protección y optimización de la infraestructura digital de empresas en América Latina, adaptándose a los nuevos modelos de conectividad y seguridad corporativa.