Carlos Norambuena de Movistar: "Nuestra experiencia tecnológica nos tiene alertas para los desafíos de la ciberseguridad empresarial"
Carlos Norambuena, Gerente de Corporaciones en Movistar Empresas | Fotografía Créditos: Movistar Empresas.

Carlos Norambuena de Movistar: "Nuestra experiencia tecnológica nos tiene alertas para los desafíos de la ciberseguridad empresarial"

Carlos Norambuena, Gerente de Corporaciones en Movistar Empresas, lidera un equipo que enfrenta desafíos complejos en torno a la transformación digital y la seguridad de la información en grandes organizaciones.

Con una trayectoria de tres décadas en el ámbito tecnológico B2B, su experiencia le ha permitido abordar procesos de modernización en sectores estratégicos.

En esta entrevista, Norambuena detalla las estrategias de ciberseguridad, continuidad operativa y cumplimiento normativo que ofrece Movistar Empresas para responder a las crecientes exigencias del entorno digital actual.

Movistar Empresas presenta la primera mochila LTE de Chile para emergencias y minería
Durante Exponor 2024, se realizó el lanzamiento de la primera mochila de comunicaciones de emergencia 4G – X4, que entrega una Red Privada LTE para uso minero, situaciones de crisis y zonas remotas del país.

Un rol estratégico en la protección de datos

Movistar Empresas se posiciona como un aliado estratégico para las organizaciones que buscan resguardar su información crítica frente a amenazas cada vez más complejas.

¿Cuál es el rol que podría cubrir Movistar Empresas en el segmento de protección de datos?

Cumplimos un papel fundamental en la protección de datos, brindando soluciones integrales de ciberseguridad adaptadas a las necesidades de cada empresa, de distintos tamaños. A través de nuestro servicio de seguridad gestionada (MSSP), entregado a través de SOC de Telefónica Tech, ofrecemos monitoreo 24/7, detección de amenazas y respuesta ante incidentes, respaldado por una infraestructura segura y escalable con el respaldo global del Grupo Telefónica.

El enfoque está diseñado para atender tanto a pymes como a grandes corporaciones e instituciones, trabajando con socios estratégicos como Fortinet, Cisco y Palo Alto Networks, para ofrecer soluciones de vanguardia. Además, apostamos por la innovación con tecnologías como inteligencia artificial y machine learning, mejorando la prevención de amenazas.

Telefónica Tech inaugura Centro de operaciones de seguridad avanzado en Chile
Telefónica Tech lanza SOC en Chile, integrando tecnología de punta y expertos para fortalecer la seguridad cibernética.
Telefónica Tech inaugura avanzado centro de ciberseguridad en Chile
Nuevo SOC de Telefónica Tech en Chile amplía la seguridad cibernética para proteger a empresas de todos los tamaños.

Movistar Empresas también impulsa la concienciación y educación en ciberseguridad, realizando campañas y talleres para que las empresas comprendan los riesgos y adopten mejores prácticas, a través de la Academia de Innovación. Más que un proveedor de conectividad, hoy somos un aliado estratégico en la protección del activo más valioso de las organizaciones: sus datos e información sensible.

Medidas técnicas para proteger los datos en tránsito y en reposo

El resguardo de los datos que circulan por las redes empresariales requiere tecnologías actualizadas y mecanismos preventivos que permitan actuar frente a amenazas cada vez más sofisticadas.

¿Qué estrategias implementan para proteger los datos empresariales que circulan por sus redes frente a posibles ciberataques?

En un entorno digital donde las amenazas evolucionan constantemente, Movistar Empresas se posiciona como un referente en la protección de datos empresariales. Uno de los pilares de su enfoque es el cifrado de datos en tránsito y en reposo, asegurando que la información sensible esté protegida en todo momento. A esto se suma el uso de firewalls de última generación y sistemas de detección de intrusos (IDS/IPS), incluyendo tecnologías propias de Movistar y el Grupo Telefónica, con estándares de cifrado militar, que permiten detectar y bloquear tráfico sospechoso en tiempo real.

La apuesta de Chile para tener una mejor autenticación de identidad
Hoy hay una apuesta fuerte por el uso de los datos biométricos para complementar las contraseñas, pero falta educación, dijo el vocero.

Para reforzar la seguridad de accesos, implementamos autenticación multifactor (MFA) en plataformas críticas y aplicamos el “principio de menor privilegio”, restringiendo el acceso a los datos solo a los empleados que realmente lo necesiten. Además, la infraestructura está segmentada para limitar la propagación de amenazas en caso de un incidente.

Así, se aplican actualizaciones constantes y copias de seguridad para prevenir ataques como el ransomware. También, promueve una cultura de ciberseguridad mediante la capacitación en detección de amenazas como el phishing. Su monitoreo continuo y auditorías permiten identificar riesgos antes de que sean explotados. En caso de incidentes, un equipo especializado (CSIRT) responde con protocolos diseñados para minimizar el impacto. Con estas estrategias, garantizamos un entorno digital más seguro.

Telefónica Tech lanza soluciones de seguridad en la nube con Security Edge
La telco en alianza con Netskope, integra en su portafolio servicios de Security Edge que son gestionados desde sus centros de operaciones y comercializados en Latinoamérica.

Seguridad en las comunicaciones corporativas

Los sistemas de comunicación son una vía crítica por donde pueden producirse ataques. Por ello, las empresas requieren blindar sus plataformas y canales digitales.

¿Cómo garantizan la confidencialidad y seguridad de las comunicaciones empresariales?

Para evitar fugas de información, espionaje corporativo y ciberataques, en Movistar Empresas implementamos estrategias avanzadas de protección. Utilizamos cifrado de extremo a extremo (E2EE) en correos, mensajes y videollamadas, junto con VPNs seguras para el acceso a redes internas.

Reforzamos la seguridad con autenticación multifactor (MFA) y gestores de identidad (IAM) que garantizan un acceso controlado. Además, aplicamos protección avanzada en correos electrónicos, segmentación de redes, firewalls y sistemas de detección de intrusos (IDS/IPS). Nuestro monitoreo 24/7 con tecnologías SIEM y auditorías continuas permiten detectar y mitigar amenazas en tiempo real.

Movistar Empresas también impulsa la formación en ciberseguridad y el cumplimiento de políticas estrictas en el uso de plataformas de comunicación. Finalmente, mediante nuestro plan de respuesta ante incidentes y el uso de herramientas forenses, aseguramos una reacción rápida y efectiva ante cualquier ataque.

Samsung y Movistar Empresas refuerzan su alianza con un evento exclusivo para líderes comerciales
Samsung y Movistar Empresas reunieron a sus líderes comerciales en un evento que destacó la nueva serie Galaxy S25 y soluciones de ciberseguridad como Samsung Knox.

Cumplimiento normativo y seguridad de los accesos

El marco legal en protección de datos exige a las empresas contar con herramientas para cumplir con la normativa vigente y resguardar los accesos a sus plataformas.

¿Qué soluciones ofrecen para que las empresas cumplan con normativas de protección de datos, como la Ley de Protección de Datos Personales en Chile?

En nuestro Catálogo de Soluciones en Ciberseguridad, ofrecemos herramientas diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente, garantizando la protección y gestión eficiente de sus datos. Contamos con soluciones avanzadas como Gestión de Datos Personales, Cifrado de Datos, Gestión de Accesos e Identidades y Protección contra Pérdida de Datos (DLP), además de herramientas especializadas para la Gestión de Consentimientos.

Estas tecnologías permiten a las empresas proteger, auditar y administrar de manera segura la información que almacenan y procesan, reforzando su cumplimiento normativo y minimizando riesgos ante posibles amenazas.

Movistar Chile implementa biometría contra los fraudes y suplantación de identidad
Esta iniciativa, que combina reconocimiento facial y de huella dactilar, busca proteger a los clientes de estafas y suplantaciones de identidad.

¿Cómo ayudan a las empresas a gestionar el acceso seguro a sus redes y datos en entornos híbridos o remotos?

Nuestro equipo de ingenieros expertos diseña, implementa y opera soluciones de seguridad de vanguardia, como Secure Service Edge (SSE), para proteger el acceso a sistemas en nubes públicas y privadas. A medida que los entornos digitales evolucionan, hemos acompañado a nuestros clientes en la transición hacia un modelo de seguridad más robusto, demostrando que las VPNs tradicionales ya no son suficientes.

El concepto de perímetro de red ha desaparecido con la adopción de entornos SaaS (Software as a Service), por lo que es fundamental implementar estrategias modernas que garanticen la protección de los datos y el acceso seguro a las aplicaciones empresariales.

BBVA firma un acuerdo con Telefónica Tech para impulsar la ciberseguridad a escala global
Con el desarrollo de este nuevo proyecto, Telefónica Tech se ha convertido en uno de los principales socios estratégicos en materia de ciberseguridad de BBVA.

Respaldo, nube y formación: una estrategia integral de continuidad y cultura digital

La continuidad operacional, la seguridad en la nube y la formación del capital humano completan el enfoque integral que Movistar Empresas pone a disposición de las organizaciones.

¿Qué servicios de respaldo y recuperación de datos ofrecen en caso de incidentes como ciberataques o fallos técnicos?

En un mundo donde la continuidad operativa es clave, ofrecemos soluciones que garantizan la conectividad incluso en situaciones críticas. Contamos con enlaces de respaldo mediante red móvil, accesos paralelos e integración con Internet satelital, asegurando la disponibilidad del servicio ante caídas o interrupciones de fibra.

Además, brindamos soluciones avanzadas de Disaster Recovery, permitiendo la recuperación de datos e infraestructura en entornos híbridos, nubes públicas o sitios distantes. Trabajamos con marcas líderes en Ciberseguridad y Cloud, garantizando protección y disponibilidad. En nuestro catálogo de Movistar Empresas, las soluciones de respaldo no son una opción, sino un estándar esencial para usuarios, servicios y sistemas.

Movistar Empresas lanza en Chile la primera red LTE-M comercial del país
Chile es el cuarto país de la compañía que se suma al despliegue de esta tecnología, dentro del plan de evolución en la región Hispam, después de Colombia, Argentina y México.

¿Cómo aseguran que las aplicaciones y servicios en la nube que ofrecen a las empresas sean seguras y cumplan con los estándares de ciberseguridad?

Trabajamos con un ecosistema integrado por empresas líderes, altamente innovadoras y con amplia experiencia en ciberseguridad, garantizando que las soluciones que implementamos cumplan con los más altos estándares de calidad y protección. Para ello, realizamos pruebas de estrés rigurosas, compartiendo hallazgos con nuestros partners para fortalecer continuamente la seguridad de nuestras herramientas.

Si bien no existe una solución 100% infalible, nuestro enfoque es dinámico y colaborativo, fomentando una sinergia constante entre nuestros equipos, aliados tecnológicos y clientes, con el objetivo de mejorar la resiliencia y anticiparnos a las amenazas emergentes.

Avances en IA y ciberseguridad dominan el Hispam Digital Forum en Chile de Telefónica
Exploración de la IA y Ciberseguridad en el Hispam Digital Forum, destacando debates y soluciones para empresas.

¿Qué programas de formación o asesoría brindan a las empresas para fortalecer su cultura de ciberseguridad y manejo ético de datos?

Ofrecemos eventos personalizados para cada sector, donde trabajamos estrechamente con nuestros clientes para concientizar sobre los riesgos y amenazas cibernéticas, enseñándoles a anticiparse, detectar, responder y recuperarse frente a estos desafíos. A través de nuestra Academia de Innovación, brindamos formación y certificación en diversas áreas, no solo en Ciberseguridad, permitiendo a los profesionales mantenerse actualizados con las últimas tendencias en Tecnologías de la Información.

Además, recientemente lanzamos Assessments gratuitos que ayudan a nuestros clientes a evaluar su nivel de madurez en cumplimiento con normativas como la Protección de Datos Personales, entre otras, para mejorar continuamente su estrategia de seguridad.

Movistar Empresas: 98% de las Pymes en Chile invertirá en digitalización y seguridad el 2024
La encuesta “Adopción Digital Pymes Chile” fue realizada por Movistar Empresas en Hispanoamérica, y contó con la participación de más de 1.700 micro, pequeñas y medianas empresas de siete países de la región, incluido Chile.