Bci y Corfo refuerzan apoyo al emprendimiento con nueva alianza estratégica
Carmen Contreras, gerenta de Emprendimiento de Corfo y Sebastián Castro, gerente de Segmentos Pyme y Emprendimiento de Bci | Fotografía Créditos: BCI

Bci y Corfo refuerzan apoyo al emprendimiento con nueva alianza estratégica

En un desarrollo significativo para el ecosistema emprendedor chileno, Bci y Corfo han formalizado una alianza destinada a ampliar el apoyo a las MiPymes y startups innovadoras. Este acuerdo busca optimizar los recursos y facilitar el acceso a servicios financieros y de mentoría, cruciales para el escalamiento y la internacionalización de los emprendimientos.

Bci inicia su programa de mentorías para potenciar a pymes de todo el país
A través de su iniciativa Valor Pyme, la entidad bancaria reunirá a colaboradores expertos del banco junto a emprendedores para que, en un proceso de acompañamiento y capacitaciones, puedan mejorar la gestión de sus empresas.

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) constituyen aproximadamente el 99% del tejido empresarial en Chile, siendo responsables de dos tercios de los empleos en el país. En este contexto, Bci y Corfo han decidido ampliar su colaboración para fortalecer el apoyo a estos vitales actores económicos.

El acuerdo, firmado el 09 de mayo en el Centro Nace de Bci, permite a los emprendedores del portafolio de Corfo beneficiarse de una propuesta integral de productos y servicios financieros, que incluye cuentas corrientes sin costo por 12 meses y acceso a financiamiento en condiciones preferenciales. Además, los emprendedores tendrán la oportunidad de participar en programas de aceleración e internacionalización.

Corfo apoyará proyectos con soluciones a desafíos de agua, energía y producción sostenible
El actual llamado del programa Innova Región tiene foco en sostenibilidad y busca impactar economías locales con el apoyo a empresas chilenas que quieran desarrollar innovaciones desde su fase de prototipo hasta su validación técnica y/o comercial.

Más allá del apoyo financiero, el convenio facilita el acceso a herramientas de levantamiento de capital, contenidos de la plataforma de Endeavor, y participación en eventos y convocatorias organizadas por Corfo en diversas regiones. Los beneficiarios también podrán utilizar las instalaciones del Centro Nace de Bci para actividades de networking y desarrollo empresarial.

Sebastián Castro, gerente de Segmentos Pyme y Emprendimiento de Bci, enfatizó la importancia de la colaboración:

“En Bci estamos convencidos de que la colaboración es un aspecto fundamental para impulsar el emprendimiento, la innovación y el desarrollo económico sostenible en Chile. Este convenio, que se da entre dos organizaciones con más de 80 años de experiencia en apoyo al emprendimiento, nos permitirá fortalecer el ecosistema emprendedor en el país, haciendo de Bci y Corfo dos aliados naturales que se complementan desde nuestros espacios y experticia.”
Bci crea nuevo modelo de sucursales con una inversión de US$ 70 millones
Los espacios permitirán al banco seguir avanzando en la digitalización de sus servicios, ofrecer un nuevo espacio para emprendedores -Zona Nace- y seguir reforzando la seguridad de sus puntos de atención.

En tanto, Carmen Contreras, gerenta de Emprendimiento de Corfo, destacó la continuidad de un trabajo conjunto que ha venido desarrollándose en años:

“Bci se ha propuesto de hace muchos años entregar facilidades a nuestros emprendedores y hoy quiere entregar una oferta de valor adicional ayudando a los emprendedores en su escalamiento e internacionalización. Con este convenio podremos vincular a emprendedores y emprendedoras con la banca, pero también a otras instituciones como incubadoras, aceleradoras y redes de mentores, lo que nos permitirá generar mayores fuentes de financiamiento para el crecimiento de nuestros emprendimientos innovadores para que a futuro aporten a la generación de empleo y en el desarrollo y crecimiento del país.”
CORFO presenta nuevo Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación
El programa es el instrumento que apoyará a empresas, en especial Pymes, para acortar sus brechas tecnológico-productivas incorporando tecnologías emergentes, y mejores prácticas innovadoras.

Este acuerdo entre Bci y Corfo es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre entidades con vasta experiencia puede generar sinergias poderosas para fomentar el crecimiento y la innovación en el sector emprendedor. Con esta alianza, ambos actores reafirman su compromiso con el desarrollo económico y la sostenibilidad en Chile.

¿Cómo crees que esta alianza entre Bci y Corfo impactará en el desarrollo de las startups chilenas en los próximos años?

Juan Andrés

Escribo un poco aquí y otro poco en pisapapeles.net