Bárbara Espinoza, CDO en Wingsoft: "Mi rol como mujer en la industria tech es demostrar que la innovación y el liderazgo no tienen género".
Bárbara Espinoza, CDO en Wingsoft.| Fotografía Créditos: Wingsoft

Bárbara Espinoza, CDO en Wingsoft: "Mi rol como mujer en la industria tech es demostrar que la innovación y el liderazgo no tienen género".

EEl liderazgo femenino sigue marcando la diferencia en la economía chilena, en un año influenciado por cambios estructurales, innovaciones y crecimiento.  De acuerdo con el informe de “Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2023”, si las mujeres tuvieran las mismas oportunidades que los hombres en el ámbito empresarial, el PIB de Chile podría aumentar en un 12%. 

8M: El rol clave del liderazgo femenino en el crecimiento económico del país
Según la CMF, la participación de las mujeres en los directorios de empresas en Chile ha mejorado en los últimos 6 años, aunque todavía se considera baja en comparación con estándares internacionales.

Además en las organizaciones, es fundamental que se establezcan políticas que impulsen la diversidad e inclusión de las mujeres en todos los niveles, áreas y equipos de trabajo.

Nuevamente como medio y Editorial conversamos con varias ejecutivas del sector tecnológico y empresarial para conocer su opinión del importante rol de la mujer en Chile, donde nuestra próxima vocera es Bárbara Espinoza, CDO en Wingsoft

¿Cuál crees que es tu rol de mujer en el competitivo mundo tech?

Mi rol como mujer en la industria tech es demostrar que la innovación y el liderazgo no tienen género. He trabajado en proyectos donde pocas personas imaginarían que una mujer estaba detrás de las interfaces de marcas automotrices reconocidas, y eso me ha impulsado a abrir más caminos para otras mujeres en tecnología. También busco generar espacios de equidad dentro de mi equipo y mi empresa.

Rocío Ponce, Directora de Seguridad y Salud en el Trabajo en Prevsis: “Seguimos marcando pauta en el ámbito personal y profesional”.
Nuevamente como medio y Editorial conversamos con varias ejecutivas del sector tecnológico y empresarial para conocer su opinión del importante rol de la mujer en Chile #8m.

¿Crees que hoy es un mercado mucho más abierto y con más oportunidades que cuando partiste?

Sí, ha habido avances, pero aún queda mucho por hacer. Cuando comencé, había menos mujeres en tecnología y los roles de liderazgo femeninos eran aún más escasos. Hoy, el mercado es más consciente de la importancia de la diversidad, pero sigue siendo necesario romper barreras y demostrar constantemente nuestro talento.

Radiografía de las Mujeres en el Trabajo 2025: principales desafíos
Buk analiza en su estudio 2025 las brechas de género en el trabajo, destacando desafíos en estrés, salario, teletrabajo y liderazgo femenino.

¿Cómo ha sido tu experiencia e integración laboral en tu compañía este último tiempo?

El mundo del software siempre ha estado ligado a un público mayoritariamente masculino, lo que ha hecho que la integración de mujeres en la industria sea un desafío. A lo largo de mi carrera, he trabajado para demostrar que el diseño y la experiencia de usuario son fundamentales en el desarrollo de software, sin importar el género de quien esté detrás.

Aunque al principio puede haber dudas o prejuicios, con resultados y liderazgo he logrado consolidar mi rol. Además, cada vez somos más mujeres en tecnología, aportando una visión innovadora y transformadora en la industria.  

Entelgy Chile: 48% de cargos líderes están ocupados por mujeres
La empresa tecnológica implementa acciones para potenciar la equidad de género en gerencias y jefaturas de proyectos.

¿Qué les recomendarías a las futuras mujeres que quieren seguir el camino tecnológico o el área B2B?

Les diría que confíen en su talento y en su capacidad de aportar valor. El mundo tecnológico y B2B puede parecer desafiante, pero hay espacio para nosotras. Es clave rodearse de una red de apoyo, seguir aprendiendo constantemente y atreverse a tomar roles de liderazgo.

"A lo largo de mi carrera, he trabajado para demostrar que el diseño y la experiencia de usuario son fundamentales en el desarrollo de software, sin importar el género de quien esté detrás."

¿Cuál crees que es la tecnología más disruptiva que has visto crecer y tener más impacto en tu labor diaria?

Sin duda, la inteligencia artificial y la automatización han cambiado la manera en que diseñamos experiencias digitales. En UX/UI, la IA nos permite optimizar flujos de usuario, personalizar interfaces y mejorar la accesibilidad. También veo un gran impacto en la forma en que interactuamos con datos para tomar decisiones estratégicas.

Bárbara Blümel de SQM Litio recibe premio “Liderazgo Femenino” en la categoría Ejecutiva 2025
La compañía, recientemente certificada con la Norma Chilena 3262 en todas sus faenas, celebró el reconocimiento otorgado a su subgerente de Atracción de Talento y Diversidad.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.