Auto a hidrógeno fue parte de la flota oficial de la Asamblea del BID en Chile
El Toyota Mirai fue el primer vehículo liviano que utiliza celdas de hidrógeno en nuestro país. | Fotografía Créditos: Toyota Chile

Auto a hidrógeno fue parte de la flota oficial de la Asamblea del BID en Chile

Chile fue el país anfitrión de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y BID Invest que se realizó en los últimos días de marzo, la cual fue organizada por el Ministerio de Hacienda.

Toyota Chile anunció meta 2030 de equidad de género, donde un 40% de sus colaboradores serán mujeres.
En el marco del lanzamiento de “Comunidad de Mujeres Toyota”, la compañía comunicó el compromiso que buscará fomentar el desarrollo de una industria automotriz más equitativa y diversa, ya que hoy es uno de los rubros más masculinizados de Chile.

La instancia, que también busca impulsar la actividad económica y turística del país, congregó a los líderes de los 48 países miembros y vinieron cerca de 4 mil participantes.

La Asamblea de Gobernadores, que se llevó a cabo por última vez en Chile en 2001, es la más  alta autoridad responsable de la gobernanza del BID y sus participantes provienen de todo América Latina y el Caribe, Europa, Norteamérica y Asia. Por eso, que se realice en territorio nacional es una oportunidad para visibilizar las oportunidades y ventajas que ofrece el país. 

BID y Fundación Chile crean alianza para impulsar la innovación, el emprendimiento, el talento digital y la seguridad hídrica
El acuerdo se firmó durante las Reuniones Anuales de la Asamblea de Gobernadores del BID y BID Invest en Santiago de Chile.

El gerente de ESG y Asuntos Corporativos de Toyota Chile, Claudio Isgut, comentó que: 

"Toyota formó parte de la movilidad oficial del encuentro y pondrá a disposición un Toyota Mirai, que es el primer vehículo con tecnología FCEV (Fuel Cell Electric Vehicle) que arribó a Chile. Este auto, que llegó en diciembre de 2023, utiliza hidrógeno, que es una fuente de energía renovable y que permite que el automóvil funcione como un vehículo eléctrico, alcanzando más de 650 kilómetros con una sola carga". 
| Fotografía Créditos: Toyota Chile

Uno de los pilares de trabajo del BID es enfrentar el cambio climático, algo que compartimos en Toyota, ya que nuestra meta es alcanzar la carbono neutralidad a través de múltiples tecnologías que reduzcan las emisiones y recalcó:

"En ese sentido, el Mirai es un hito en la historia de la movilidad sustentable y una innovación muy relevante para América Latina, y especialmente para Chile. Que los líderes del BID utilicen este auto es una oportunidad para visibilizar esta tecnología y las enormes posibilidades que hay en el mundo de la movilidad”.
Toyota lidera el mercado de vehículos híbridos en Chile con un crecimiento del 31,5% en ventas
Toyota lidera el crecimiento en el segmento de vehículos híbridos en Chile, demostrando compromiso con la innovación y sostenibilidad ambiental.

Toyota es una de las marcas que en los últimos años ha contribuido más en la introducción de híbridos en el mercado chileno. Actualmente, un 70% de los vehículos cero y baja emisiones que circulan en el país son de Toyota o Lexus.

"Este liderazgo lo tomamos como una responsabilidad y, por esto, estamos siempre disponibles para participar y colaborar en estas iniciativas", destacan desde Toyota Chile.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.