Audio Eraser, es una herramienta incorporada a Galaxy AI en la serie Galaxy S25, que está enfocada en reducir o limpiar el ruido de fondo de un video; y por supuesto realzar los propios sonidos del video.
Con esta técnica, Samsung sigue comprometida en el mundo de la innovación, permitiendo una experiencia de grabación y edición más inmersiva y personalizada para los usuarios.

Audio Eraser es capaz de diferenciar entre seis tipos de sonidos:
- Voces
- Música
- Viento
- Sonidos naturales
- Ruido de multitudes
- Ruido ambiente.
Además, en paralelo, es capaz de realizar un escaneo del entorno, así como de separar los tipos de audio en tiempo real, incluso en videos compartidos o recibidos. Representa un avance significativo en la edición móvil.
Esta tecnología fue posible gracias a la colaboración entre Samsung Research y el Mobile eXperience (MX) Business.

El equipo de investigación enfrentó varios desafíos en el proceso de creación, especialmente en la captura de sonidos complejos como el viento. Sobre esto, Hejung Yang, del equipo de AI Solution Team de Samsung Research, detalló:
“El viento fue particularmente desafiante de manejar. Además de perfeccionar nuestra tecnología de simulación de viento, mejoramos nuestro conjunto de datos grabando sonidos reales de viento al aire libre siempre que ocurrían vientos fuertes, incluso después del trabajo o los fines de semana”.

La calidad de la separación de sonidos fue otro pilar en el desarrollo de Audio Eraser. Para lograr resultados consistentes y de alta calidad, los investigadores dedicaron extensas jornadas a analizar muestras de audio, así lo explicó Jiwon Kim, del AI Solution Team de Samsung Research:
“Cada desarrollador comparaba y analizaba más de 1.000 muestras de audio cada semana en una variedad de condiciones. A través de experimentación continua, trabajamos para identificar el modelo de separación de fuentes de sonido más efectivo para garantizar resultados consistentes y de alta calidad”.
Una de las grandes diferencias de Audio Eraser versus otros software, es su capacidad de procesamiento en el propio dispositivo, lo que mejora la privacidad y permite una edición en tiempo real sin depender de servidores externos. Esta capacidad refleja la experiencia acumulada de Samsung en el desarrollo de soluciones de IA eficiente para dispositivos móviles, así lo aseveró Hosang Sung, miembro del AI Solution Team de Samsung Research:
“Nos enfocamos en desarrollar modelos de IA y algoritmos capaces de procesar rápidamente en el dispositivo. Se invirtió un gran esfuerzo en crear una solución de IA optimizada que funcione de manera fluida con bajo consumo de energía”.

Por su parte, Kyoungbo Min, del AI Solution Team de Samsung Research, explica que el proceso de desarrollo de esta tecnología va de la mano con una colaboración estrecha entre ambos equipos entre Samsung Research y el Mobile eXperience Business.
Según Kyoungbo Min, esta colaboración ya ha marcado pauta en el mercado con el desarrollo de los Galaxy Buds3 y su tecnología Adaptive ANC, que adapta la cancelación activa de ruido a las condiciones de ajuste de cada usuario.
“Desarrollamos múltiples algoritmos con antelación para adaptarnos a diferentes condiciones de hardware. A través de extensas simulaciones, preparamos una solución que pudiera adaptarse rápidamente a cualquier chipset o dispositivo. El proceso de desarrollo implicó revisiones e iteraciones continuas, pero la estrecha colaboración entre los equipos de investigación avanzada y de producto ayudó a acelerar la comercialización”.
De cara al futuro, Samsung planea seguir fortaleciendo sus capacidades en separación de fuentes de sonido y tecnologías de control de audio, base de las próximas aplicaciones impulsadas por Galaxy AI.
Hoonyoung Cho, vicepresidente y jefe del AI Solution Team de Samsung Research, concluyó:
“Estamos comprometidos a desarrollar soluciones de próxima generación que eleven la usabilidad de los dispositivos móviles. A través del control de sonido y las tecnologías de mejora de audio, buscamos ofrecer una experiencia auditiva verdaderamente selectiva y personalizada”.
