Aster está en el Pabellón de Innovación de Expomin 2025 con 7 startups de su portafolio
Mediante un programa de aceleración inédito en el país, Aster ofrece a las startups seleccionadas un enfoque personalizado para su crecimiento, facilitando su integración en el ecosistema regional de innovación y minería. | Fotografía Créditos: Aster

Aster está en el Pabellón de Innovación de Expomin 2025 con 7 startups de su portafolio

La aceleradora Aster de Escondida | BHP está participando en la Expomin 2025, una de las principales convenciones mineras de Latinoamérica, que se realiza su nueva edición en Espacio Riesco, desde el 22 hasta el 26 de abril.

Expomin 2025 presentará su nuevo Pabellón de Innovación
Expomin 2025 presenta el nuevo Pabellón de Innovación para potenciar a proveedores tecnológicos.

Con esta participación, la aceleradora con base en la Región de Antofagasta busca visibilizar las soluciones tecnológicas que abordan desafíos críticos de la industria, representando un hito importante para el ecosistema de innovación y emprendimiento minero.

La aceleradora tendrá presencia destacada en el Pabellón de Innovación en Minería y, además de esta exhibición, Aster participará activamente en el programa de charlas y paneles de la feria, donde compartirá su visión sobre la innovación en el sector minero y las oportunidades que presenta la colaboración entre grandes empresas y startups.

Expomin 2025 muestra el primer parque eólico en el metaverso minero
El parque eólico en el metaverso estará disponible para visitas desde el 22 hasta el 25 de abril, en la misma ubicación.

Macarena López, Directora Ejecutiva de Aster, quien además cuenta con más de 20 años de experiencia en telecomunicaciones y minería, destaca que:

"La presencia de nuestras startups en Expomin 2025 refleja el aporte de Aster al desarrollo de emprendimientos de alto impacto para la minería. Estos proyectos no solo responden a necesidades actuales de la industria, sino que están definiendo el futuro de la minería en términos de seguridad, eficiencia, gestión y sostenibilidad”.
Henua Technologies en Expomin 2025: innovación en minería sostenible
Henua Technologies en Expomin 2025: innovación tecnológica para una minería sostenible.

Las startups de Aster que estarán presentes en la Expomin 2025, son:

  • Califix: Califix Contractor es una plataforma automática de cumplimiento para controlar y garantizar el cumplimiento legal y financiero sin esfuerzo para contratistas de la minería. Eleva la eficiencia operativa con un sistema integral de gestión de control de contratistas de clase mundial en tiempo real. 
  • Safetymind: Software de monitoreo de factores de riesgo laboral que analiza video en vivo para evitar accidentes, garantizando la seguridad de las personas y la continuidad operacional. 
Valmet mostrará soluciones TI para la industria minera en Expomin 2025
La empresa espera atraer a un público diverso y especializado a su stand en esta nueva edición de Expomin, reafirmando su compromiso con la minería del futuro.
  • Hibring: Startup dedicada a la optimización de la operación en minera subterránea mediante el reconocimiento, respaldo y análisis automático de planos geomecánicos. 
  • Smart Mining: Su metodología se fundamenta en la adquisición y análisis de datos mediante tecnología de sensorización avanzada, seguido de un riguroso proceso de procesamiento y modelado. De esta manera, ofrecen una representación visual completa y en tiempo real de los datos, otorgando a los entornos operativos la capacidad de tomar decisiones informadas y perspicaces. 
  • Movismart: Empresa de base científico tecnológica que desarrolla y provee soluciones de seguridad vial. 
Lanzan convocatoria “Desafío Innova Minería” para estudiantes, emprendedores, investigadores y académicos con soluciones innovadoras en minería
La iniciativa busca proyectos innovadores que resuelvan problemáticas en dos desafíos clave: Economía Circular y Descarbonización y resiliencia al cambio climático.
  • IGO: Plataforma que busca aumentar la eficiencia operacional de actividades de mantenimiento que son complejas y que se realizan en terreno de manera colaborativa y en tiempo real. 
  • Vigalab: Sistema de monitoreo de equipos en mina subterránea, sin necesidad de internet ni energía. Recopila y entrega información valiosa en tiempo real para una mejor gestión de la operación minera.

Macarena López, Directora Ejecutiva de Aster destaca además que Expomin 2025 representa una plataforma incomparable para que las startups del portafolio establezcan conexiones con actores relevantes de la industria a nivel global y recalcó que:

"En Aster estamos convencidos de que la innovación es clave para enfrentar los desafíos que la minería moderna requiere, y espacios como este son fundamentales para canalizar esas colaboraciones, gracias a la amplitud y resonancia que entrega este importante evento. Esperamos poder conocer nuevas startups que tengan soluciones innovadoras y que desde Aster las aceleremos y ayudemos en transformarse en proveedores de la minería".
ABB Chile quiere ser protagonista en Feria Expomin 2025
El jueves 24, Ignacio Muñoz, product marketing manager de ABB Chile, expondrá el sistema ABB eMine para alimentar camiones diésel eléctricos con un carro convencional.

La participación de Aster en Expomin 2025 se enmarca en su misión de impulsar el desarrollo del ecosistema de emprendimiento minero en Chile, conectando startups innovadoras con oportunidades de negocio y potenciando soluciones que contribuyan a seguir optimizando diversos procesos de la industria.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.