Según detalla el medio digital Techradar, AMD y Oracle habían firmado un acuerdo por más de 30 mil aceleradores AMD Instinct MI355X.
AMD poco a poco le va pisando los talones al todopoderoso gigante de las GPU, NVIDIA. Este anuncio es un millonario acuerdo, con el que Oracle buscará construir un nuevo cluster para IA basados en la GPU de nueva generación de AMD.
Larry Ellison, presidente y director de tecnología de Oracle, comentó:
“En el tercer trimestre firmamos un contrato multimillonario con AMD para construir un clúster de 30.000 de sus más recientes GPUs MI355X”.

Actualmente, el mercado está absolutamente dominado por NVIDIA, AMD apuesta por su nueva serie Instinct MI355X, desarrollada sobre la arquitectura CDNA 4 y fabricada con tecnología de 3 nanómetros de TSMC.

La GPU Instinct MI355X incluirá 288 GB de memoria HBM3E y un ancho de banda de hasta 8 TB/s, con soporte para operaciones en precisión FP6 y FP4.
La alianza con Oracle no es el primer movimiento estratégico de AMD en la nube. En 2024, la compañía ya había suministrado miles de unidades de su MI300X a plataformas como Vultr y a IBM.


Durante el anuncio, Ellison también se habló del Proyecto Stargate, otro esfuerzo monumental de Oracle centrado en la construcción de un clúster de 64.000 GPUs Nvidia GB200 con refrigeración líquida para entrenamiento de modelos de IA. Larry Ellison, presidente y director de tecnología de Oracle, destacó:
“Stargate parece ser el mayor proyecto de entrenamiento de IA en marcha, y esperamos que eso nos permita aumentar aún más nuestras obligaciones de desempeño pendientes (RPO) en los próximos trimestres. Esperamos concretar nuestro primer contrato grande de Stargate muy pronto”.

Ante la consulta de un analista de Deutsche Bank sobre Stargate, Ellison detalló qué esperan de la colaboración con AMD:
“La capacidad que tenemos es construir estos enormes clústeres de IA con tecnología que realmente funciona más rápido y de manera más económica que la de nuestros competidores. Si se ejecuta más rápido y se paga por hora, se gasta menos. Así que esa ventaja tecnológica se traduce en una ventaja económica que nos permite cerrar muchos de estos grandes acuerdos”.
El ejecutivo también abordó la estrategia de centros de datos de Oracle, que busca eficiencia escalando la infraestructura de manera progresiva:
“Podemos iniciar nuestros centros de datos más pequeños que los de nuestros competidores y luego crecer según la demanda. Construir estos centros de datos es costoso, y lo es aún más si no están llenos o al menos a la mitad de su capacidad. Por eso tendemos a empezar con poco e incrementar capacidad a medida que lo requiere el mercado”.
Este acuerdo entre AMD y Oracle no solo consolida una relación estratégica, sino que también plantea un nuevo escenario competitivo en el desarrollo de infraestructura para inteligencia artificial, donde el rendimiento, la eficiencia y la escalabilidad son los ejes de la próxima generación de plataformas en la nube.