Amazon lanza satélites de Kuiper y DIRECTV ofrecerá internet satelital en Chile
Cofia del cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA), donde se transportan los satélites del Proyect Kupier de Amazon | Fotografía Créditos: ULA.

Amazon lanza satélites de Kuiper y DIRECTV ofrecerá internet satelital en Chile

Para este 9 de abril está programado el lanzamiento del cohete Altas V serie 551, el que bajo la misión KA-01, que pondrá en órbita 27 satélites a 450 kilómetros de altitud, correspondiente al Project Kuiper de Amazon. De manera paulatina, los satélites irán ascendiendo hasta llegar a su posición a 630km de altitud.

Este es el primero de 80 lanzamientos que tiene agendado Amazon, que busca poner en órbita una constelación de más de 3200 satélites que vuelan a 27.000 km/h en la órbita baja de Leo, a 630km de altura.

Amazon lanza satélites de Proyect Kuiper que permitirá a DIRECTV prestar internet en Chile. ¿Será mejor que Starlink?
Amazon inicia el despliegue de satélites Kuiper y DIRECTV ofrecerá internet satelital en Chile gracias a esta infraestructura orbital.

El servicio está orientado a ofrecer internet inalámbrico, estable y de alta velocidad en todo el mundo, incluyendo Sudamérica.

Netline progresa hacia la conectividad integral en Chile mediante satélites de órbita baja
La empresa chilena suma NetSat LEO, pensada para empresas ubicadas en zonas remotas y que requieren gran velocidad y baja latencia.

A nivel Latinoamericano, Amazon ofrecerá la infraestructura para que DIRECTV Latin America y SKY Brasil —a través de VRIO Corp.— comenzarán a ofrecer servicios de internet satelital en Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Chile.

Darío Werthein, presidente de Vrio Corp., señaló que:

“El inicio de los lanzamientos de los satélites de Project Kuiper, de Amazon, representa un hito fundacional de un servicio de máxima calidad que va a cambiar el mundo, poniéndole fin a las fronteras en materia de conectividad y otorgando una alternativa superadora para millones de personas”.

Amazon eligió a VRIO Corp. para liderar el despliegue regional por su cobertura en el 99% del territorio de los países donde opera. El ejecutivo agregó que:

“La entrada de este servicio a Sudamérica introducirá un competidor con claros diferenciales, impulsando la innovación, mejorando la calidad de internet y generando mayor asequibilidad para las comunidades”.

Los primeros satélites fueron lanzados durante 2023, esos prototipos fueron mejorados, y ahora incorporan mejoras tecnológicas en antenas, paneles solares, sistemas de propulsión y enlaces ópticos intersatélite, además de un diseño que reduce su visibilidad para la observación astronómica.

Minería y tecnología satelital... una alianza estratégica necesaria, por Christian Gerhard de Globalsat Group
Christian Gerhard destaca cómo la tecnología satelital ha impulsado la eficiencia y seguridad en la minería chilena, permitiendo mejor gestión, conectividad y monitoreo ambiental en las operaciones.

Los nuevos dispositivos desplegados en LEO, tendrán su centro de operaciones en Redmond, Washington, desde donde se gestionará la constelación, que permitirá a DIRECTV ofrecer conectividad en zonas de difícil acceso, empezando por Chile.

Podrás seguir el lanzamiento en vivo desde el canal de YouTube de United Launch Alliance (ULA).