Alphabet, controladora de Google, detalló que mantendrá su plan de inversión de $75 mil millones durante 2025 para ampliar su capacidad en centros de datos, a pesar de la volatilidad que ha provocado por los aranceles fijados por la administración Trump.
Este monto supera en un 29% las expectativas iniciales de los analistas y está pensado para robustecer áreas claves como Google, y potenciar las soluciones de IA como Gemini.

El anuncio de la inversión fue en el marco de la conferencia anual de la unidad de computación en la nube de la compañía, donde Sundar Pichai, CEO de Alphabet, hizo una aparición sorpresa para destacar el potencial estratégico de la IA:
“La oportunidad con la inteligencia artificial es tan grande como puede ser”.
Los aranceles y los contantes cambios en la aplicación de estos, generan incertidumbres en el mercado, generando caídas bursátiles importantes. Al punto que Apple cayó del puesto 1 para dejar a Microsoft en ese lugar.

Por lo anterior, inversiones como la que plantea hacer Alphabet pueden afectar a temas de costos previstos. Por lo anterior, es que la firma detrás de Google enfatizó que la demanda de los clientes continúa justificando el aumento en inversión. Así lo indicó Sachin Gupta, vicepresidente y gerente general de infraestructura de Google Cloud:
“Estamos todos procesando lo que está pasando con los aranceles”.
El reciente anuncio de la tregua temporal en cuanto a aranceles a 20 dispositivos por parte de la Casa Blanca, permitió que la acción de Alphabet subiera casi un 10% tras el anuncio, en medio de un repunte de valor de mercado de los principales actores del sector.

Chiraj Mehta, analista principal de Constellation Research, comentó a Reuters que:
“El éxito temprano de clientes que han elegido Google Cloud como su plataforma de IA preferida está reforzando el caso para una inversión agresiva continua”.
Durante la cita, varias empresas señalaron la importancia de las IA en sus procesos, y muchas señalan que usan la IA de Google Cloud para optimizar sus procesos y resultados de negocios
Intuit, de la mano de su director de datos, Ashok Srivastava, detalló que intensificará su estrategia de IA en sus servicios financieros.
“Estamos redoblando esfuerzos para integrar la inteligencia artificial en nuestro software de servicios financieros”.
Verizon, otra de las compañías presentes, resaltó el impacto directo de la IA en sus procesos comerciales. El uso de un asistente basado en modelos de Google ha permitido a sus agentes reducir los tiempos de llamada y enfocarse en ventas, con resultados positivos inmediatos.
Fuente: Reuters