Víctor Opazo, gerente general de Netline: “Los pilares del servicio NetAir: 99.9% de uptime, calidad de servicio e instalación en 24hrs”
Víctor Opazo, gerente general de Netline | Fotografía Créditos: Netline.

Víctor Opazo, gerente general de Netline: “Los pilares del servicio NetAir: 99.9% de uptime, calidad de servicio e instalación en 24hrs”

Conversamos en exclusiva con Víctor Opazo Carvallo, gerente general de Netline, sobre el acontecer de las telecomunicaciones en Chile, entre otras cosas, como productos y planes que tiene Netline en mente.

Netline es un proveedor de servicios de telecomunicaciones en Chile, con un perfil orientado a cubrir necesidades, principalmente de empresas, ofreciendo conectividad de internet inalámbrica vía redes de microondas. La Telco comenzó a operar en el país hace más de 28 años, y en ese entonces era una empresa familiar, hoy en día, cuenta con inversores.

Desde hace unos siete años la empresa vio la oportunidad de invertir en una red inalámbrica que permitiera tener una conexión de mayor calidad para un nicho de mercado determinado, subraya el gerente general.

Víctor Opazo destaca que Netline se distingue por tres pilares que la diferencian de la competencia: la velocidad de transacción, la calidad de servicio y la especialización e innovación:

Nosotros tenemos competencia, sin embargo, nuestra estrategia se ha centrado en identificar el nicho de empresas que valoren nuestros tres pilares fundamentales.
En primer lugar, ofrecemos un uptime del 99,9%, garantizando la continuidad operativa. En segundo lugar, destacamos por nuestra calidad de servicio, respaldada por ejecutivos expertos dedicados, que abordan los requerimientos de manera eficiente y en tiempos récord. Y por último, nos diferenciamos por nuestra capacidad para implementar y poner en marcha los servicios en tan solo 24 horas.
Los pilares del servicio NetAir: 99% de uptime, calidad de servicio e instalación en 24hrs.
Víctor Opazo gerente general de Netline: “Chile ha sabido aprovechar su liderazgo para atraer inversión extranjera en tecnología e infraestructura de telecomunicaciones”.
En la entrevista, el gerente general de Netline da un vistazo a todas las áreas propias de las telecomunicaciones, y también enfatiza la importancia en las políticas gubernamentales que deben ser más ágiles, y apuntar hacia la disminución de la brecha digital.
Hoy día tenemos clientes grandes, con tráficos altos, que requieren continuidad operativa, y que confían en la red que tenemos nosotros, porque cumplimos con nuestros tres pilares.
Antenas Netline | Fotografía Créditos Pisapapeles y Tabulado

El vocero comenta que si un requerimiento no ha sido resuelto en un tiempo determinado, el aviso le llega directamente a él, y con ello acelerar su propia gestión. Agrega también que las operadoras mayores no son capaces de instalar en 24 hrs., y en muchos casos, el tiempo para resolver las incidencias de la red, es mucho mayor:

..[] Nosotros podemos instalar en 24 horas, es decir, si un prospecto de Cliente cierra un contrato el día de hoy con nosotros, para mañana contará con una continuidad operativa estable y simétrica del servicio de Internet en su empresa. Para otras empresas del rubro, lograr estos elementos diferenciadores se les hace bastante complicado.

¿Tienen competencia con Starlink?

Sí, existe competencia en velocidades bajas, pero no así en velocidades más altas, sin embargo, ellos no tienen la opción de un servicio backup como el que nosotros ofrecemos. Este se activa cuando el cliente lo necesite, ya sea como respaldo o requerimientos por crecimiento de demanda de uso del servicio..

¿Cómo defines las soluciones que propone Netline?

Nosotros ofrecemos una solución simple y rápida de conexión a internet: y ayudamos a nuestros clientes a resolver sus problemas de conectividad.
Nuestro foco de servicio está pensado para empresas que valoran la continuidad operacional, esos mismos que están dispuestos a tener muchos enlaces para no perder su conexión a internet.
Netline: La importancia de la latencia en internet y cómo reducirla para mejorar el rendimiento
La latencia en Internet afecta el rendimiento. Descubre qué es, por qué importa y cómo reducirla para mejorar la eficiencia en empresas y hogares.

Resultados de Netline en 2023 y proyecciones 2024

Víctor Opazo llegó a dirigir Netline a finales de 2022, con un plan muy ambicioso, y con tareas que marcaron el 2023.

... [] Llegué a finales de 2022, con objetivos muy claros, sin embargo, estos requerían profundos cambios en la empresa. Uno de ellos es profesionalizarla, y dos, hacer crecer la compañía cinco veces en cinco años, ese es el objetivo que tenemos, es por esto que el 2023 fue un año de cambios.
Durante el año pasado, los cambios fueron estructurales, tuvimos que armar nuevos equipos con altos estándares de calidad y especialización. El 2022 podíamos conectar desde 500MB hasta 1GB, hoy ya estamos trabajando para velocidades cercanas a los 20GB.

Claramente, los objetivos y pilares son consecuentes con el nicho de búsqueda de las altas industrias como clientes, así lo ratifica el Gerente General de Netline:

Todos estos cambios van según nuestros planes, básicamente estamos apuntando a estos grandes clientes, que realmente valoran los tres pilares que a nosotros nos mueven.
Vista general de estructura de antena y antenas para enlace inalámbrico por microondas de Netline | Fotografía Créditos: Netline.

La Industria de las Telecomunicaciones y la Innovación.

Durante muchos años estuvimos acostumbrados a que la industria de las telecomunicaciones innovara constantemente, que cada ciertos meses presentara nuevos avances e innovaciones en tecnologías de comunicación. A su vez, las operadoras, por lo general, son el eslabón de la cadena tecnológica del país, que propicia el desarrollo tecnológico de otras áreas.

¿Ustedes creen que la industria de telecomunicaciones sigue liderando en innovación de servicios para mercados y empresas?

...[] Creo que están innovando, pero no al nivel de hace algunos años. Todos sabemos que la industria de la comunicación no está en el mejor momento, financiero, y uno ve mucha innovación en el sentido de bajar costos, así como de desprenderse de unidades como Data Centers, Fibra óptica, incluso antenas, en general, apunta a que las operadoras grandes se han transformado en compañías generadoras de servicios, al tercerizar casi todas las operaciones de infraestructura.
Los operadores de telecomunicaciones recienten sus rentabilidades y despliegue de infraestructura por bajos precios en ofertas comerciales
Los bajos presionan las arcas y limitan la acción de nuevas inversiones en el sector, así como la aparición de nuevos inversionistas en las operadoras.

¿Qué ocurre con Netline y sus despliegues?

Por nuestra parte, en el reciente despliegue de Netline a Concepción, hemos observado que aún existen sectores dentro de la región que no tienen posibilidad de conexión a Internet, y son a todos esos sectores a los que apuntamos a cubrir sus falencias de conectividad con nuestros servicios de internet inalámbrico.
En uno de los sectores en los que estamos incursionando, hemos observado que solo existe una línea de fibra óptica disponible. Con nuestra llegada, hemos incrementado las opciones de conexión, demostrando nuestro compromiso con la expansión de la infraestructura. Esta inversión nos diferencia de las grandes empresas de telecomunicaciones, que optan por apuntar a otro tipo de negocios, delegando su administración a terceros.

Víctor resalta que las operadoras continúan invirtiendo en tecnologías, pero en zonas que son poco tangibles para el usuario:

En mi visita al MWC (Mobile World Congress) en Barcelona, nos dimos cuenta de que aún existen gran cantidad de nuevas tecnologías para implementar: tecnologías de administración de redes, clientes e infraestructura, todo basado en trabajos con inteligencia artificial. Es decir, las operadoras siguen invirtiendo en tecnología, pero no necesariamente es tangible para el cliente final, y ahí es que visualmente pensamos que la industria va más lenta.

A su vez, también destaca que el costo del despliegue de las nuevas tecnologías cada vez son más altos:

[]... Con lo anterior, el costo de despliegues de redes 5G y líneas de fibra óptica hoy en día son más caros, porque como bien sabrás, la tecnología de primera línea, a la que apunta Chile de la mano con la Subsecretería de Telecomunicaciones (Subtel), es lo último en el mercado, y como ocurre con todas estas novedades, sus costos son más elevados.
Ericsson muestra las redes del futuro en el #MWC24
El stand de Ericsson en el Mobile World Congress 2024 incluye demostraciones relacionadas con las redes que ofrecen información sobre tecnologías para las redes del futuro marcadas por el alto rendimiento, la sostenibilidad, la apertura y la automatización.
Huawei mostró sus avances en telecomunicaciones para el despliegue del 5.5G
Huawei ha recibido a operadores globales, socios de la industria, y líderes de opinión para debatir sobre la futura sinergia red-nube-inteligencia en su

El negocio de Netline

En el área de negocio, ¿cómo defines en una frase la solución de internet que sugiere Netline?

Nosotros ofrecemos una solución simple y rápida de conexión, con una conectividad inalámbrica en 24 horas, ayudando a nuestros clientes a resolver sus problemas de conectividad.

Netline está rompiendo el mito de que Santiago es Chile, y se lleva más del 80% de la torta de la inversión en telecomunicaciones.

...[] Objetivamente nuestro plan de inversión va fuera Santiago, o sea, nosotros queremos abrir cuatro ciudades este año, que es Concepción, La Serena, Iquique y Antofagasta, tenemos más ciudades que creo que tenemos muchas oportunidades, pero elegimos a cuatro para invertir nosotros. Así lo destacamos con los anuncios públicos realizados en febrero en Concepción y Talcahuano.
Netline mejora la conectividad en Concepción y Talcahuano para potenciar la industria nacional
Netline está transformando la infraestructura de conectividad en Concepción y Talcahuano, impulsando el progreso industrial y la calidad de vida.

¿Por qué escogieron a Concepción y Talcahuano como la primera etapa de su despliegue de infraestructura de antenas?

Las escogimos por tamaño, y a su vez porque vemos que la infraestructura de comunicaciones es más débil que la que está en Santiago...[] Nosotros encontramos una oportunidad para fortalecerla, Además cuando estás en terreno, te das cuenta que la calidad de la conectividad es deficiente, se observan cortes de fibras y, lamentablemente para los usuarios finales no hay buenos tiempos de respuesta ante los incidentes.

Víctor también resalta que en la zona portuaria y frontera entre Talcahuano y Concepción, se ve un polo de desarrollo interesante que requiere internet de calidad y alta velocidad. Además, destaca que ya se han realizado anuncios sobre la expansión en el norte del país.

Fotografía de la estructura de la Antena de Netline en Concepción y Talcahuano | Fotografía Créditos Netline
...[] Y durante abril anunciamos la expansión en el norte del país, con foco en las comunas de Antofagasta, La Serena e Iquique. Junto con ello, anunciamos que disponemos de la tecnología para implementar conexiones de hasta 20Gbps por un 99.9% de uptime.
Netline proyecta un crecimiento del 30% con la expansión de su servicio de internet inalámbrico en el norte de Chile
Netline amplía su cobertura de internet inalámbrico en el norte de Chile mejorando la conectividad para el segmento corporativo con tecnología avanzada.
Netline planea instalar antenas de 20Gbps y mejorar los anchos de banda, manteniendo su uptime del 99,9% para sus más de 8.000 usuarios corporativos. Estas mejoras están diseñadas para ofrecer una conectividad robusta y confiable, crucial para empresas que dependen de la continuidad operativa sin interrupciones.

¿En qué modo aporta Netline a que estos sitios se transformen en prolíferos puntos de negocio?

Hoy en día sabemos que la tendencia en negocios es tercerizar muchas operaciones vía SaaS, como CRM, ERP, entre otras tantas que están en el Cloud. Incluso, operaciones propias de monitoreo y dashboard que se manejan directamente desde la nube. Si las empresas no pueden acceder a estas operaciones, estarán con problemas.
¿Qué son los modelos SaaS, PaaS, IaaS e ITaaS y cómo funcionan?
Con el creciente uso de modelos basados en la nube y SaaS, vamos a recordar los modelos más populares hoy en día.
Nosotros ayudamos a las compañías a disponer de un servicio de internet de calidad en caso de ser su proveedor principal, o bien, como un backup para darle continuidad a sus operaciones, en caso de corte de fibra.

Los Servicios que hoy en día ofrece Netline

Hoy en día la firma cuenta con cuatro servicios: NetAir, NetAir Zero, NetSat y Net Data Center.

NetAir, que es un enlace de inalámbrico por microonda de internet dedicado, con un ancho de banda de hasta 10 Gbps simétrico. Funciona instalando un equipo, ya sea en el techo, balcón, muro, etc. en las oficinas del cliente que apunte a la radiobase de Netline, tiene una conexión de alta velocidad, sin que el corte de fibra les afecte.

Víctor, también destaca uno de sus más recientes productos, que es NetAir Zero, que actúa como un seguro y un backup de conexión a internet.

NetAir Zero también es un enlace dedicado inalámbrico vía antenas de microonda que requieren visual directa a la radiobase. Este servicio tiende a tener un rol secundario de backup, se activa cuando el cliente lo estima, es decir, por ejemplo cuando hay incidencias con proveedor principal.
...[] Hay compañías que tienen dos o tres fibras por respaldos, pero el costo de una de ellas es mucho más alto que nuestro servicio. Ya que solo se cobra por día de uso. Este ha sido un interesante modo de mostrar nuestras operaciones a las compañías que buscamos alcanzar.
Netline anuncia el primer seguro de Internet para empresas
NetAir Zero es un nuevo servicio de Netline, que nace bajo la premisa de mantener a las empresas siempre conectadas bajo un enlace de internet inalámbrico dedicado. Solo se activará cuando el cliente lo indique.

Por último, el gerente general de la operadora, señala que NeSat, como su nombre lo indica, está pensado para conexión directa con satélites, y por su parte, Net Data Center, es un servicio que aún está en desarrollo; sin embargo, señala que:

Este servicio nació como una necesidad de nuestros clientes, los cuales han comentado: "Nuestro dolor más grande es cuando perdemos la conexión hacia el Data Center, por el motivo que sea".
...[] Nosotros estamos estableciendo conexiones directas entre los centros de datos y nuestra red, lo que ofrece a nuestros clientes un enlace directo a través de nuestra infraestructura. Por ejemplo, incluso si ocurriera un corte en la fibra de Santiago, nuestros clientes seguirían conectados a los centros de datos sin interrupciones.
Con esto estamos apuntando, nuevamente, a la redundancia y continuidad operacional de nuestros clientes. Actualmente, tenemos acuerdos de servicio con distintos Data Centers de la ciudad, así que nuestros clientes sólo deben indicarnos en cuál de ellos se encuentra su base central de datos y, nosotros nos encargamos del resto.

Netline destaca que tiene dos opciones de conexión, tiene un enlace llamado punto a punto y otro multipunto. ¿Cuál recomendaría a las empresas?

Primero, veamos su diferencia. Un enlace multipunto se centra en instalar una antena sectorial en una Estación Base, la que compartirá la conexión con múltiples usuarios, los cuales pueden tener diferentes velocidades desde 5 Mbps hasta 100 Mbps.
Antena instalada en cliente para enlace multipunto | Fotografía Créditos Pisapapeles & Tabulado.
Por el contrario, un enlace punto a punto, es sinónimo de servicio dedicado, una conexión única entre dos puntos, y puede llegar a velocidades de hasta 20Gbps.
Ahora, respecto de cuál recomendamos, lo hacemos según tus necesidades. Por ejemplo, si solo necesitas una conexión remota a una bodega para controlar entrada y salida de productos, solo bastaría una conexión multipunto de 50Mbps. O, por el contrario, si eres una empresa que requiere gran ancho de banda, porque tus operaciones lo requieren, ofreces el servicio de 10 a 20Gbps, y por supuesto, punto a punto.
Antena instalada en cliente para enlace punto a punto (Dedicada) | Fotografía Créditos Pisapapeles & Tabulado.

¿Qué ventajas tienen las nuevas tecnologías que está usando la operadora?

Nuestros servicios basados en conectividad punto a punto (dedicado), permiten alcanzar conexiones de hasta 20km de distancia hasta la radiobase, y con velocidades simétricas de 20Gbps. Y por supuesto, disponer de estas conexiones de alta velocidad y de manera inalámbrica, garantizan el uptime, incluso en lugares donde no llega la fibra óptica.

Le preguntamos al vocero de la operadora, ¿qué ocurre con los servicios cuando hay sismos de intensidad moderada si se generan problemas en las posiciones de las antenas, y además, con las lluvias fuertes, tenían problemas de conexión?

Hasta el momento no hemos tenido que ir a ajustarla después de un sismo en los últimos años, hemos trabajado bien los sistemas de anclaje de nuestras antenas. Ahora claro, con un sismo de magnitud como el de 2010, puede que el escenario de reparación sea diferente.

Con lluvias normales, el vocero destaca que la conexión no debería presentar atenuaciones. Con lluvias mayores típicas del sur de Chile, la variación solo sería entre un 10 a 15%.

En el caso de las lluvias fuertes, como fue el invierno del año pasado (2023), no tuvimos grandes afectaciones, de hecho, con algunos clientes que tenían servicios de 10Gbps contratados, solo se vio reducido en un 15 a 20%, logramos medir atenuaciones del servicio a 8Gbps.