GTD realiza evento de Ciberseguridad con foco en la Resiliencia en la era digital.
En la instancia, el gerente general de Gtd, Fernando Gana dio a conocer los principales aprendizajes tras el ciberataque que la afectó en octubre de 2023, debido a un ransomware. | Fotografía Créditos: GTD

GTD realiza evento de Ciberseguridad con foco en la Resiliencia en la era digital.

Más de 300 asistentes se dieron cita en el Centro de Eventos Metropolitan para participar en el seminario Ciberataques: Resiliencia en la era digital, encuentro organizado por Gtd –con el apoyo de Cisco, Dell Technologies, Fortinet, Microsoft, Huawei, Ingram HPE-Aruba, Watchguard, Vmware, Veeam, TD Synnex-IBM y Acronis, que abordó los importantes desafíos que enfrentan las organizaciones en materia de ciberseguridad.

GTD presenta seminario: “Ciberataques: Resiliencia en la Era Digital”
GTD llevará a cabo la séptima versión de su seminario de ciberseguridad en Centros de Eventos Metropólitan. Estarán presentes destacados ejecutivos del sector, como Cristian Bravo, director del CSIRT.

El séptimo evento desarrollado por Gtd– contó con la participación de importantes speakers nacionales e internacionales, entre ellos el director del CSIRT, Cristián Bravo; el Senior Technical Specialist & Copilot for Security de Microsoft para Canadá y Latinoamérica, Brad Liggett; el Regional Sales Manager de Ciberseguridad de CISCO, Juan Marino; el Vicepresidente de SOLA West en Fortinet, Andrés Pérez; y el Professional Services Solutions Principal de Dell Technologies, Esteban Santos, quienes entregaron sus claves para lograr una mayor resiliencia en materia de ciberseguridad. 

Aprendizajes de seguridad y saber levantarse en equipo.

El encargado de abrir el seminario fue el gerente general de Gtd, Fernando Gana, quien dedicó su intervención a compartir los principales aprendizajes que obtuvo la compañía tras el incidente de ciberseguridad que sufrió en octubre pasado, debido a una variante del ransomware Rorschach. 

El ejecutivo actualizó todo lo sucedido debido a este incidente y destacó el valor del trabajo colaborativo para hacer frente a un enemigo cada vez más preparado fue uno de los principales temas abordados por el ejecutivo y destacó ante la audiencia:

“...la construcción de un país más resiliente en términos de ciberseguridad lleva tiempo y esfuerzo; y se requiere de un trabajo colaborativo entre empresas, autoridades, y socios tecnológicos para combatir un enemigo en común: la ciberdelincuencia”, advirtió el ejecutivo. “Cuando uno ha sido víctima de un ataque como este, tienes un conocimiento que le sirve a otros y estás dispuesto a ayudar. Y ese es un aprendizaje muy importante”. 
Marcela Quiroga, Subgerenta de I+D en GTD: “Hemos reducido la brecha digital en educación e impulsado con fuerza el Programa Conectividad para la Educación 2030”
Conversamos con Marcela Quiroga, especialista en I+D de GTD, sobre los diversos ámbitos de las telecomunicaciones, desde aspectos como la brecha digital, fibra óptica, el cable submarino Prat, entre otros.

Tras ahondar en cada uno de los aprendizajes obtenidos luego del incidente -trabajar colaborativamente con clientes, autoridades, otros expertos y aliados; comunicar con integridad y transparencia; y construir una cibercultura resiliente dentro de las empresas-, Fernando Gana concluyó que hoy, Gtd es una compañía más fuerte y preparada para abordar este tipo de amenazas. 

El subsecretario de la cartera de telecomunicaciones, Claudio Araya, no pudo estar presente en el seminario por un viaje, sin embargo, compartió una reflexión en torno a la ciberseguridad:

“...es vital que la ciberseguridad esté en el ADN de toda la población, porque toda la población tiene que estar en la nueva sociedad digital. Este nuevo contexto nos obliga a adaptarnos, a las personas, empresas e instituciones. Tenemos que ser capaces de identificar riesgos y medidas para proteger nuestros datos, con las nuevas tecnologías”.
Gtd contó con el apoyo de Cisco, Dell Technologies, Fortinet, Microsoft, Huawei, Ingram HPE-Aruba, Watchguard, Vmware, Veeam, TD Synnex-IBM y Acronis

Además, agregó el subsecretario de la cartera de telecomunicaciones que:

“...con el auge de la inteligencia artificial hay ciberdelincuentes que comienzan a hacer ataques cada vez más sofisticados, pero nosotros tenemos que inventar nuevas defensas. A través de la colaboración y el aprendizaje continuo seremos capaces de defendernos como sociedad frente a nuevas amenazas digitales”.

Posteriormente, fue el turno del director del CSIRT, Cristián Bravo, quien valoró el desarrollo de este seminario y recalcó la proactividad de la empresa de telecomunicaciones y agregó:

"...que desde el primer momento Gtd mostrpo proactividad para alertar respecto al ataque, esto pese a que las instituciones privadas no están obligadas a hacerlo. Esta acción, resulto clave para establecer los alcances del incidente y adoptar las medidas respectivas para evitar su propagación".

Partners de seguridad explican las nuevas tendencias

El seminario organizado por Gtd también sirvió para abordar otras temáticas relacionadas con ciberseguridad en la voz de destacados expertos internacionales, como Bradd Ligget de Microsoft, quien dedicó su intervención a analizar el cambio que está generando la Inteligencia Artificial en la defensa de amenazas cibernéticas.

“La construcción de un país más resiliente en términos de ciberseguridad lleva tiempo y esfuerzo; y se requiere de un trabajo colaborativo entre empresas, autoridades, y socios tecnológicos para combatir un enemigo en común: la ciberdelincuencia”, explicó Fernando Gana.

Después Juan Marino, Regional Sales Manager de Ciberseguridd de CISCO, quien puso en valor la importancia de las personas en un contexto donde este tipo de tecnología está cada vez más presente; Esteban Santos de Dell Technologies, quien compartió las principales características de las organizaciones ciberesilientes; y Andrés Pérez, de Fortinet, que se enfocó en la importancia de generar estrategias innovadoras para hacer frente a nuevas amenazas.

Tras la intervención de las compañías que contribuyeron directamente al desarrollo de este seminario, fue el turno de los expositores de Secure Soft, WatchGuard Technologies, Huawei y HPE-Aruba, quienes abordaron interesantes temáticas relacionadas a la cibserseguridad y posibles soluciones para enfrentar este tipo de delitos.

Andrés Pérez, de Fortinet, destacó la importancia de generar estrategias innovadoras para hacer frente a nuevas amenazas.

Cabe destacar que el seminario ‘Ciberataques: Resiliencia en la era digital’ está inserto en el trabajo que está realizando Gtd para transformarse en referente en la industria en materia de ciberseguridad. De hecho, hace pocos días, la compañía fue reconocida en el último Estudio Nacional de Ciberseguridad (ENCI), elaborado por el Centro de Estudios de Tecnologías de Información de la Universidad Católica (CETIUC), donde obtuvo el primer lugar en la categoría Servicios Administrados de Seguridad, como la empresa más recomendada por CISOs de grandes empresas, y una muy buena posición en las categorías restantes.

Francisco Carrasco M.

Editor General de Tabulado.net