Chile prevé una expectativa de contratación moderada para el próximo trimestre 2024
Jimena López, Gerente de Operaciones; Jorge Gamero, Gerente General; Erick Santander, Gerente de Sistemas y Mejora Continua; y Nasarid Ramírez, Gerenta de Marketing, todos de ManpowerGroup Chile. Imagen | Créditos: Tabulado.

Chile prevé una expectativa de contratación moderada para el próximo trimestre 2024

Las expectativas de contratación para el tercer trimestre de 2024 se mantiene en números positivos, pero moderados. El índice NEO (Net Employement Outlook) disminuyó 3 puntos porcentuales en comparación con encuesta MEOS del trimestre pasado (de 10% a 7%.).

“Habilidades Blandas” son determinantes para conseguir empleo según Manpower
Así también, un tercio considera fundamental tener “Potencial y ganas de aprender”, mientras que un 47% se inclinó por “Experiencia comprobable”, según la encuesta.

Los empresarios chilenos planean desacelerar sus contrataciones mientras la tasa de inflación del país repunta y el banco central duda en recortar los tipos de interés, lo que dificulta el crecimiento económico. En este contexto, los empresarios chilenos se sienten menos confiados al realizar sus contrataciones que en trimestres anteriores.

Jorge Gamero, Gerente General de ManpowerGroup Chile & Director de Experis para Sudamérica, explicó en su presentación que:

“...a pesar de que los mercados laborales se mantienen con índices positivos en muchos países del mundo, la incertidumbre económica actual sigue dando que pensar a los empleadores chilenos. La mayoría son cada vez más cautelosos en sus contrataciones, dando prioridad a la captación de talentos con las habilidades más claves que necesitan".
Empresas chilenas aún no regulan uso de la IA
El uso de IA, como ChatGPT, es una de las principales preocupaciones de ojalá pronto se establezca un marco regulatorio para estas herramientas, su correcto uso y así evitar riesgos de seguridad.

PLANES GLOBALES DE CONTRATACIÓN POR REGIONES 

En Norteamérica aunque los empleadores norteamericanos siguen siendo los más optimistas con una expectativa del 27% en el tercer trimestre, las intenciones de contratación han caído un -8% respecto al tercer trimestre de 2023 y un -4% respecto al trimestre pasado y explicó Gamero que:

"...los empleadores en Estados Unidos (30%) reportaron las intenciones de contratación más fuertes, aunque la expectativa disminuye 5 puntos porcentuales año contra año. Pero en Estados Unidos reportan una de las expectativas globales más fuertes para el sector de TI con un 50%".

En Asia-Pacífico, la región prevé la segunda expectativa regional más sólida (23%). Sin embargo, esta cifra supone un descenso tanto respecto al trimestre anterior (-4%) como en comparación interanual (-8%). En caso de la India (30%) y China (28%) continúan reportando las perspectivas más fuertes de la región, mientras que las perspectivas más cautelosas fueron reportadas por los empleadores de Hong Kong (8%) y Japón (12%) y se recalcó que:

"...el sentimiento de contratación en la región varía según el tamaño de la empresa, ya que los empleadores en organizaciones con más de 5.000 empleados son cuatro veces más optimistas (32%) para contratar que aquellos con menos de 10 empleados (8%)". 
7 de los 9 sectores en Chile esperan un aumento de personal en el próximo trimestre, mientras que solo un sector espera una disminución (Industrias y Materiales con un -6%), y otro sector no anticipa ningún cambio (Finanzas y Bienes Raíces), destacó Gamero.

La región y los números dispares

América Central y del Sur reportan un 22%, las expectativas de contratación que disminuyeron interanualmente (-7%), pero mejoraron +3% trimestralmente. Donde se ve las intenciones más fuertes en contratación por parte de los empleadores es en Costa Rica (35%), Guatemala (32%) y México (32%).}

Los empleadores en Guatemala reportan las expectativas de contratación más fuertes a nivel global tanto para el sector de TI (55%) como para el sector de Bienes de Consumo y Servicios (54%), mientras que México tiene las expectativas más fuertes para el sector de Servicios de Comunicación (44%), y Costa Rica reporta las intenciones más fuertes tanto en el sector de Finanzas y Bienes Raíces (54%) como en el de Salud y Ciencias de la Vida (46%). 

Europa

Europa, Oriente Medio y África (EMEA) mostró expectativas de contratación más bajas entre todas las regiones, con un 18%. Aunque las intenciones de contratación se debilitaron un -3% en comparación con el mismo periodo del año pasado, se han fortalecido un +2% desde el segundo trimestre de 2024.

En este continente loos empresarios de Suiza (34%), Sudáfrica (31%) y Países Bajos (28%) son los que tienen los planes de contratación más sólidos, mientras que los de Rumanía (3%) e Israel (4%) son los que prevén una actividad de contratación más débil.

Experis, Chile está al debe en talento calificado para ciberseguridad
Los ciberataques se hacen cada vez más comunes para las empresas, lo que lleva a la necesidad de contar con talento adecuado para puestos relacionados con la ciberseguridad, señala Experis.

A nivel mundial, el sector de Energía y Servicios Públicos muestra las expectativas de contratación más sólidas en Suiza, con un 66%. En Irlanda, los empleadores informan de las mejores expectativas globales tanto para el sector de Transporte, Logística y Automotriz (50%) como para el de Industria y Materiales (47%). 

La próxima encuesta será publicada en septiembre e informará sobre las expectativas de contratación para el cuarto trimestre de 2024.

Experis proyecta más de 10 mil contrataciones TI en Sudamérica
Tener habilidades blandas será fundamental para que los talentos sean más empleables. En promedio, los salarios superan los CLP $2.100.000.

Francisco Carrasco M.

Editor General de Tabulado.net